164 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

El lenguaje de la locura. Tentación de la inocencia - Constanza Michelson

Se dice que solo los niños, los borrachos y los locos dicen la verdad, evocando una nostalgia por verdades transparentes, libres de cálculos sociales, razonamientos y responsabilidades, es decir, carentes de una conciencia ética. Desde los antiguos relatos sobre el origen, como el de Adán y Eva, ya se advertía del dolor que conlleva la conciencia. De ahí surge la secreta envidia hacia los inocentes, la infancia y los animales. En tiempos de incertidumbre, surge la tentación de individuos y sociedades de recurrir a ese "lenguaje de la locura", desprovisto de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Más allá de la autoficción - Gabriela Wiener

La periodista y escritora peruana Gabriela Wiener, en conversación con las periodistas Antonella Estévez y Alejandra Delgado, abordó el ejercicio de la crónica literaria y la creación desde la intimidad y el desafío a los mandatos sociales. Así también compartió los procesos creativos de su más reciente publicación Atusparia (Penguin Random House, 20204) y el desarrollo de un habla al mismo tiempo personal y epocal. Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto financiado por PAOCC

Visita: puertodeideas.cl

Entre partículas y palabras. Física y literatura en la construcción de la realidad - Javier Argüello

A partir de sus visitas al acelerador de partículas del CERN, el centro de investigación de física de partículas más grande del mundo, y de las conversaciones mantenidas con los renombrados físicos que allí trabajan, el escritor Javier Argüello abordó el fascinante momento que está viviendo la física y los límites con los que se está encontrando. También revisó qué tienen que decir al respecto las estructuras literarias como fórmulas capaces de incluir el papel de la conciencia en la construcción de la realidad.
Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El futuro de las historias - Javier Argüello y Rafael Gumucio

En esta conversación, los escritores Javier Argüello y Rafael Gumucio abordarán el oficio de escribir y cómo las narrativas configuran nuestra visión del mundo. Se explorará el poder del relato científico como la narrativa dominante en la actualidad, así como el papel de la memoria en la reconstrucción de la realidad familiar y social.
En un contexto marcado por la inteligencia artificial, las redes sociales y los modelos generativos, se reflexionará sobre el papel y el futuro de las historias en una era de transformación tecnológica, invitando al ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Valparaíso y Wanderers. Diálogo Porteño

Los Diálogos Porteños han abordado distintos elementos característicos de Valparaíso, como el agua, el fuego, las escaleras… Esta vez es el turno de algo que, más que característico de la ciudad, es un componente de la identidad de nuestro puerto.
Santiago Wanderers de Valparaíso, club pionero del fútbol profesional chileno, cuenta ya con más de un siglo de existencia. Wanderers no es parte de la historia de Valparaíso, es la historia misma de la ciudad. Ambas, la ciudad y el club, tienen muchísimas cosas que contar –y que esperar– y los avatares de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Nadie dice todo. Nadie dice nada. Entrevista y lectura poética - Mario Montalbetti

El gran poeta peruano Mario Montalbetti (1953) conversó sobre su poesía, de ya casi medio siglo de vida, con Vicente Undurraga. Qué lugar tiene el pensamiento en su creación -o de qué manera la poesía es una forma de pensamiento-, cómo se construye un poema, cómo funcionan la ironía y el humor, qué ocurre en el lenguaje cuando un poema dice algo, cuando calla algo. Además de compartir ideas sobre la escritura, Montalbetti leyó algunos de sus poemas. Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto financiado por PAOCC

Visita: puertodeideas.cl

Los estoicos y el arte del buen vivir. Sabiduría antigua y mundo contemporáneo

El pensamiento estoico y sus grandes clásicos, como Séneca, Epícteto y Marco Aurelio, despierta hoy renovado interés, en especial entre lectores no especializados. La ética estoica se desarrolla en una época de crisis del mundo antiguo y parece brillar cada vez que el individuo se siente desorientado ante un mundo que se ha vuelto demasiado complejo. Huérfano de horizontes colectivos propuestos por la religión y la cultura, nuestro tiempo parece encontrar en la sabiduría estoica un depósito de conocimiento práctico.
¿Cuál es el pasado y presente de esta ... continua

Visita: puertodeideas.cl

José Donoso, vivir y crear detrás de un tupido velo

En octubre de este año se cumplieron 100 años del nacimiento de José Donoso, el narrador chileno más importante de la segunda mitad del siglo XX. A lo largo de su vida escribió una veintena de libros en distintos géneros, entre los cuales destacan novelas tan importantes como Coronación, El lugar sin límites, El obsceno pájaro de la noche o Casa de campo, las que lo han convertido en un creador insoslayable de las letras nacionales y latinoamericanas. Luego de su muerte, en 1996, su obra ha seguido creciendo con la compilación y publicación de sus ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El rol de la IA en el proceso creativo del arte - Nayat Sánchez-PI

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el proceso creativo? ¿Puede ayudar a los artistas sin sustituir el toque humano único de la creación artística? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos que presenta la IA para la innovación? Son las preguntas que abordará la doctora en inteligencia artificial Nayat Sánchez-Pi, directora de Inria Chile, en en esta charla sobre el impacto de la IA en el arte y la creatividad. En esta presentación, Sánchez-Pi desentrañó cómo esta tecnología no solo automatiza tareas repetitivas y facilita la generación de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Volver a contar - Andrés Montero

Andrés Montero es una de las voces más interesantes de la narrativa chilena actual. Escritor y narrador oral, se dedica tanto a compartir la palabra como a escucharla. Su trabajo habla por sí solo: es autor de aclamadas obras como La muerte viene estilando (2021), Tony Ninguno (2016) y Taguada (2019). También forma parte de la compañía de narración oral La Matrioska, dirige la Escuela de Literatura y Oralidad Casa Contada, y produce el Festival Internacional de Narración Oral ChileCuentos. Además, ha plasmado sus experiencias y reflexiones en el libro ¿Por ... continua

Visita: puertodeideas.cl