197 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

¿Cuál es tu número favorito? Las fascinantes historias de las cifras - Andrés Navas

¿Sabías que hubo un asesinato relacionado con un número? ¿O que el 99,9% de los matemáticos están de acuerdo en que existe un número más hermoso que cualquier otro? ¿Sabías que, aunque el 57 no es un número primo, se le conoce como el "primo de Grothendieck", en honor al matemático más grande del siglo pasado? ¿Y que el 1729, conocido como el "número del taxi", está profundamente vinculado a la vida de Ramanujan, el genio matemático indio de principios del siglo XX? ¿O que el 2025 es un número fascinante, tan especial que no veremos otro con ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Verdades que no se olvidan. Cáncer y demencias - Andrea Slachevsky y Paulina Urrutia

La neuróloga Andrea Slachevsky, especialista en Alzheimer y otras demencias, y la actriz Paulina Urrutia, cuyo testimonio ha sido clave para visibilizar el impacto de estas enfermedades, se reunieron en una conversación abierta con la audiencia. A partir de su experiencia -reflejada en La memoria infinita, el documental de Maite Alberdi, y en su actual lucha contra el cáncer- dialogaron sobre las preguntas que surgen en torno al Alzheimer y el cáncer: desde la incertidumbre en el diagnóstico hasta el deterioro progresivo y la ausencia de tratamientos curativos en ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Teorías de conspiración ¿Por qué creemos en lo increíble? - Gabriel León

¿De verdad llegamos a la Luna? ¿Los reptilianos controlan el mundo? ¿Las vacunas traen un chip para espiarnos? Las teorías de conspiración están en todas partes, desde el vecino que desconfía de la NASA hasta ese amigo que nos habla de “la verdad que no quieren que sepamos”. Pero… ¿por qué nos fascinan tanto las teorías de conspiración? En esta charla viajamos por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Vimos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar que a veces ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Inteligencia artificial. Una herramienta para comprender el universo - Luis Martí

En esta charla se explorarán las aplicaciones más innovadoras de la inteligencia artificial (IA) en el estudio del universo, tomando como referencia los proyectos y publicaciones más relevantes desarrollados por Inria Chile. La charla destacará cómo las técnicas avanzadas de IA, como el aprendizaje automático, redes neuronales y procesamiento de grandes volúmenes de datos, están revolucionando nuestra capacidad para analizar fenómenos astronómicos complejos.
Se abordó ejemplos específicos de cómo Inria Chile está utilizando la IA para estudiar la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Puede un científico ser creyente? Un diálogo entre ciencia y religión - José Gallardo

Desde tiempos inmemoriales ha existido una interacción entre la ciencia y la religión, que ha abarcado desde la cosmología antigua hasta la revolución científica. A lo largo de la historia, también se han generado conflictos y controversias de larga data en temas biológicos, como la evolución, el creacionismo y los debates sobre el origen del universo o el lugar del ser humano en el cosmos.
El propósito de esta charla es repasar las definiciones y enfoques de estos conceptos, partiendo del entendimiento de que la ciencia se basa en la evidencia, la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Por qué envejecemos? - Felipe Court

Algunas criaturas viven solo unas horas, mientras que otras superan los 200 años. En el reino animal, el tiempo no se mide igual para todos, pero en los humanos, el envejecimiento nos hace cada vez más vulnerables a enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. ¿Por qué envejecemos y qué nos pueden enseñar los organismos más longevos? En esta charla exploramos cómo la ciencia estudia el envejecimiento para entender sus efectos en el cuerpo y el cerebro, y qué estamos descubriendo sobre la edad biológica y la salud a lo largo de la vida.

Visita: puertodeideas.cl

El poder de la envidia y los celos hoy - Renata Salecl - Valparaíso 2024

La envidia nos susurra el deseo de poseer lo que otros tienen, mientras que los celos nos advierten del miedo de perder lo que ya creemos nuestro. En las sociedades actuales estos sentimientos son estimulados por la glorificación del éxito, las elecciones de consumo y la competencia desenfrenada. Sin embargo, a pesar de su connotación negativa, estas emociones pueden ser esenciales para la socialización. Los celos, por ejemplo, permiten reconocer los deseos de los demás, mientras que la envidia puede motivarnos a alcanzar nuestras metas. Si se canalizan ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El colapso del lenguaje - Mario Montalbetti

El lenguaje, lejos de ser una herramienta estable y fija, es un sistema complejo lleno de paradojas. Al igual que en la ciencia, donde no podemos medir con exactitud dos cosas al mismo tiempo, el lenguaje nos desafía: no podemos separar completamente el sonido de las palabras de su significado. En esta conferencia, Mario Montalbetti invitó a repensar nuestra relación con el lenguaje a través de tres temas diferentes: la conexión entre la poesía y la lengua, cómo el lenguaje influye en nuestro pensamiento y una sorprendente comparación entre el lenguaje y el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La revolución de las pantallas. Del cine y la televisión al desafío del streaming - Isaac León Frías

Isaac León Frías, uno de los críticos latinoamericanos más destacados de la actualidad, explorará cómo la era digital ha transformado radicalmente el mundo audiovisual. Recorrerá la transición del cine y la televisión del dominio analógico al vasto universo del streaming, reflexionando sobre cómo estas plataformas han revolucionado la producción, distribución y consumo de contenidos. Con más de cinco décadas de experiencia y varios reconocimientos internacionales, Frías analizará las claves de esta transformación, desafiando los modelos tradicionales ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Gato Alquinta, una vida que sigue inspirando - Richard Sandoval - Valparaíso 2024

¿Quién fue Eduardo "Gato" Alquinta? ¿Por qué todavía es tan reconocido a veinte años de su muerte? ¿Por qué su velatorio y funeral fueron tan populares? ¿Por qué su rostro se mantiene en la memoria de miles de chilenos al día de hoy? Son las preguntas que plantea el libro Los ojos del Gato. La maravillosa vida de Eduardo Alquinta (Debate, 2024), donde el periodista Richard Sandoval reconstruye los pasajes de la biografía de uno de los líderes de Los Jaivas, unas de las bandas más importantes de la historia de la música chilena. En esta actividad el ... continua

Visita: puertodeideas.cl