565 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTEI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (423)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 423

Ana Carrasco-Conde: «Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin»

«Disonancias del mundo: la negatividad del saber en Hegel y en Hölderlin» es la conferencia inaugural que pronunció Ana Carrasco-Conde, filósofa española de la Universidad Complutense de Madrid, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
Ana Carrasco-Conde es profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y una de las divulgadoras más importantes de la filosofía en España escribiendo en lamarea.com y participando ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ana Planet y Sacha Hormaechea en los Diálogos para una innovación crítica

Ana Planet, profesora de Sociología del Islam en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, dialoga con Sacha Hormaechea, cocinero de Botillería y Fogón Sacha, en el segundo de los "Diálogos para una innovación crítica: cultura, conocimiento y sociedad" #CulturaInnova.
¿Qué impacto social tienen o pueden tener las investigaciones en el campo humanístico/artístico? ¿Y qué posible retorno económico presentan? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de la innovación en artes y humanidades? ¿Qué casos interesantes hay de transferencia en nuestros ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ángel Gabilondo e Irene Martín - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, e Irene Martín, vicerrectora de internacionalización de la Universidad Autónoma de Madrid, son los protagonistas de la segunda entrega de Diálogos sobre ética, política y virtud pública. En esta conversación se tratan cuestiones como la defensa de la palabra y los espacios de reflexión compartida en nuestras sociedades y la necesidad de una política abierta con implicación cívica hacia el bien común, capaz de generar espacios de comunidad en las sociedades democráticas. Asimismo, también se reivindican una ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Antonio Gómez Ramos: «Difícil uso libre de lo propio. Dialéctica y traducción: Hegel y Hölderlin»

Antonio Gómez Ramos, filósofo de la Universidad Carlos III de Madrid pronunció «Difícil uso libre de lo propio. Dialéctica y traducción entre Hegel y Hölderlin» en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar que sirvió de colofón a un año especial dedicado a Hegel y Hölderlin en el 250 aniversario de su nacimiento. #HegelNow.
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Antonio Lucas y Guillermo Arriaga «Las vidas al límite»

Antonio Lucas y Guillermo Arriaga dialogan en #eñe21 #FestivalEñe sobre la pasión, la crueldad y el amor en «Las vidas al límite». "Buena mar", la primera novela del poeta y periodista Antonio Lucas, y "Salvar el fuego", la última novela del cineasta y escritor mexicano Guillermo Arriaga, nos enfrentan a entornos tan hermosos como hostiles.

Visita: www.circulobellasartes.com

Antonio Muñoz Molina y Jesús Ruiz Mantilla - Lenguajes del amor, la memoria y el tiempo

El Festival EÑE 2023, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el Círculo de Bellas Artes, nos trajo una nueva edición de la gran fiesta de la literatura. En esta ocasión, celebramos quince años del festival tendiendo un puente cultural entre Latinoamérica y Europa con la participación de algunas de las figuras más destacadas de la literatura, el cine o la música.

Visita: www.circulobellasartes.com

Banksy contra Banksy. Diálogo con Fernando Castro, Peio H. Riaño, Paz Olivares y Eduardo Maura

Diálogo en torno a la muestra #Bansky. #TheStreetisaCanvas, sobre el misterioso y polémico artista urbano. Se trata de problematizar, a raíz de la mencionada exposición, las relaciones entre arte callejero, mercado del arte e instituciones culturales. Participan Fernando Castro (crítico de arte y comisario), Peio H. Riaño (historiador del arte y periodista), Paz Olivares (profesora de la Escuela SUR y periodista cultural) y Eduardo Maura (profesor de Filosofía y político). Modera Carolina del Olmo (directora de Publicaciones del Círculo de Bellas Artes).

Visita: www.circulobellasartes.com

Berta M. Pérez: «La quiebra de lo inmediato: Hölderlin y Hegel»

«La quiebra de lo inmediato: Hölderlin y Hegel» es la conferencia que pronunció Berta M. Pérez, filósofa de la Universidad de Valencia, en el seno del Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow. www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta cumbres de su época en ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Bianca Thoilliez y Borja Sémper - Diálogos sobre ética, política y virtud pública

Bianca Thoilliez, Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y Borja Sémper, Licenciado en Derecho​ por la Universidad del País Vasco y experto en Gestión Pública por el IESE, son los protagonistas de la sexta entrega de 'Diálogos sobre ética, política y virtud pública'. http://www.circulobellasartes.com/
Esta conversación gira en torno a la reflexión de si los políticos representan realmente a los ciudadanos. ¿Quiénes están en las instituciones deben ser un reflejo de la sociedad española ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Boris Groys: Lecturas desde la estética contemporánea (Begoña Fernández Cabaleiro + Eduardo Maura)

A partir de la exposición 'Pensando en bucle' y de la obra de Boris Groys, este ciclo trata de diagnosticar y dialogar con algunas de las principales tendencias de la cultura y el arte contemporáneos: ¿qué consecuencias tiene en nuestras vidas la ubicuidad de las imágenes, fijas y en movimiento, en el espacio y en el tiempo? ¿Sigue valiendo el eje modernidad-posmodernidad para comprender la condición contemporánea? http://www.circulobellasartes.com/
Conferencias:
El videocollage en bucle. Microrrelatos del gran metarrelato, con Begoña Fernández ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com