1542 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?NELLLUPOAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (633)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 633

El Renacimiento: revival o innovación, por Peter Burke

Conferencia "El Renacimiento: revival o innovación", impartida por Peter Burke (Profesor emérito de Historia, University of Cambridge) el 30 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Jan van Eyck y el arte de la grisalla, por Bart Fransen

Conferencia "Jan van Eyck y el arte de la grisalla", impartida por Bart Fransen (responsable del Centro de Estudios de los Primitivos Flamencos, Institut royal du Patrimoine artistique de Bruselas) el 23 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Leon Battista Alberti o sobre las paradojas del Renacimiento, por José Riello

Conferencia "Leon Battista Alberti o sobre las paradojas del Renacimiento", impartida por José Riello (profesor de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid) el 16 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El retrato en el Renacimiento, por Antonio Urquízar Herrera

Conferencia "El retrato en el Renacimiento", impartida por Antonio Urquízar Herrera (catedrático de Historia del Arte, Universidad Nacional de Educación a Distancia) el 2 de noviembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Brunelleschi, la construcción del Renacimiento, por Miquel del Pozo

Conferencia "Brunelleschi, la construcción del Renacimiento", impartida por Miquel del Pozo (arquitecto) el 26 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creación de un genio. Robert Campin, Maestro de Flémalle, y van der Weyden, por Stephan Kemperdick

Conferencia "La creación de un genio. Robert Campin, el Maestro de Flémalle y Rogier van der Weyden", impartida por Stephan Kemperdick (conservador de Pintura Primitiva Holandesa y Alemana, Gemäldegalerie Staatliche Mussen zu Berlin) el 19 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creation of a genius. Robert Campin, master of Flémalle, and van der Weyden, by Stephan Kemperdick

Lecture "Creation of a genius. Robert Campin, master of Flémalle, and van der Weyden", given by Stephan Kemperdick (curator of German and Netherlandish primitive paintings, Gemäldegalerie Staatliche Museen zu Berlin) on the 19th of October 2021. It is part of the series of conferences Francisco Calvo Serraller "Spring of Art. The Renaissance in 15th Century Europe", organized by Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"Spring of Art. The Renaissance in 15th Century Europe"
The explosion of creativity in all areas of culture that the Renaissance produced made ... continua

Visita: www.museodelprado.es

En el principio era Giotto. Una introducción al arte renacentista, por Alberto Pancorbo

Conferencia "En el principio era Giotto. Una introducción al arte renacentista", impartida por Alberto Pancorbo (historiador del arte) el 5 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Luz, forma, textura: procesos digitales y materiales en la creación contemporánea, por Carlos Bayod

Conferencia "Luz, forma, textura: procesos digitales y materiales en la creación contemporánea", impartida por Carlos Bayod (director de proyectos, Fundación Factum) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo de los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La conservación del arte desmaterializado, por Jorge García Gómez-Tejedor

Conferencia "La conservación del arte desmaterializado", impartida por Jorge García Gómez-Tejedor (jefe del Departamento de Conservación-Restauración, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a ... continua

Visita: www.museodelprado.es