258 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA PESTE SCARLATTALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Nacional del Prado (416)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 333

Fortuny, coleccionista

"Fortuny, coleccionista" por Carlos G. Navarro, Técnico de Museos, Área de Conservación de Pintura S. XIX del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Retratos y autorretratos de artistas

El retrato, género por excelencia de la pintura española, vive una etapa de esplendor en el siglo XIX. La mayor frecuencia del autorretrato o del retrato de otros artistas es fruto de la creciente autonomía del arte. Casi todos los pintores relevantes, de Goya a Sorolla, algunos de ellos directores del Museo, cuentan con efigies suyas en la colección del Prado.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Los géneros artísticos en las salas del siglo XIX".
Conferencia impartida por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ariadna y Dioniso: la mujer dionisíaca en las artes, por David Hernández de la Fuente

Conferencia impartida por David Hernández de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid) bajo el título "Ariadna y Dioniso: la mujer dionisíaca en las artes", el 25 de octubre de 2023.
En esta intervención se pasa revista a las mujeres dionisíacas en el mito y las artes. Dioniso es descrito en las fuentes antiguas de manera ambivalente, siempre cercano a la humanidad, pero a la vez extraño y desafiante, patrono de cierto tipo de música y danza, del vino, el drama, el éxtasis embriagador y siempre rodeado de mujeres, que eran importantísimas en su mito y en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El lenguaje de un mundo nuevo. Pintura, piedad y comercio en el Cuzco del siglo XVIII

Conferencia: "El lenguaje de un mundo nuevo: Pintura, piedad y comercio en el Cuzco del siglo XVIII'". Impartida por Ricardo Kusunoki (investigador independiente) el 20 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La rueca de Velázquez, por Víctor I. Stoichita

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "La rueca de Velázquez", impartida por Víctor I. Stoichita (profesor de Historia del Arte de Université de Fribourg), el 9 de marzo 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Los bocetos en las nuevas salas del siglo XIX del Museo del Prado

Conferencia impartida por Pedro J. Martínez Plaza, Área de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado, el 23 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Mímesis y representación en la cultura medieval. Entre la palabra y la imagen

Conferencia impartida por Santiago Gutiérrez (Universidad de Santiago de Compostela) el 15 de diciembre de 2021 en el Museo Nacional del Prado. Castellano.

Visita: www.museodelprado.es

La monumentalización de los ciclos evangélico y escatológico en el arte románico, por Marta Poza

Curso de Verano 2019 Conferencia "In petra, sub gratia: la monumentalización de los ciclos evangélico y escatológico en el arte románico", impartida por Marta Poza (profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 29 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El nacimiento de la tipología del templo cristiano, por Juan Carlos Ruiz

Curso de Verano 2019 Conferencia "El nacimiento de la tipología del templo cristiano: de la tradición antigua a la definición de modelos entre Oriente y Occidente", impartida por Juan Carlos Ruiz Souza, (profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 1 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Invisible. Fantasmas de la ciencia en el Prado por Juan Pimentel

Pocas personas saben que el Museo del Prado ocupa un edificio concebido originalmente para albergar un gabinete de curiosidades, un laboratorio y un observatorio. Y menos aun las que dirían que la ciencia forma parte de nuestra memoria colectiva y nuestra identidad cultural. Escondida tras los lienzos, la ciencia española aparece intermitente y luminosa, un fantasma que recorre las galerías donde se ha consagrado “el triunfo de la pintura”.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. Ciencia y Arte en el Museo del Prado"
Las ciencias y las artes ... continua

Visita: www.museodelprado.es