217 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMALA PESTE SCARLATTAKINTSUGITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Nacional del Prado (423)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 423

El ajuar de los mercaderes cambistas en los cuadros de Marinus y otros pintores

Conferencia impartida por Antonio Sánchez del Barrio, Director Fundación Museo de las Ferias, el 5 de mayo de 2021, con motivo de la exposición “Marinus: Pintor de Reymerswale”.

Visita: www.museodelprado.es

Ser dama en la corte de los Austrias

Conferencia impartida por Vanessa Cruz, Investigadora, dentro de las Jornadas "Historia de dos pintoras: Sofonisba y Lavinia" que tuvieron lugar los días 27 y 28 de enero de 2020 con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la exposición “Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana” que reúne por primera vez los trabajos fundamentales de dos de las mujeres más notables de la Historia del Arte de la segunda mitad del siglo XVI.

Visita: www.museodelprado.es

México a fines del siglo XVII a través de un biombo novohispano - por R. López Guzmán

Conferencia impartida por Rafael López Guzmán, Universidad de Granada, el 28 de abril de 2021, con motivo de la obra invitada, el "Biombo de la Conquista de México y La muy noble y leal ciudad de México".
Este biombo novohispano fue realizado a fines del siglo XVII, presentando en un lateral escenas de la conquista de México y en la contraria una vista general de la ciudad. El análisis de ambas escenas nos remite a la visión que la sociedad del momento tenía sobre su historia y su percepción del lugar que habitaban. Realidad y ficción se mezclan en estas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Rosa Bonheur, mujer y artista libre, por Encina Villanueva Lorenzana

Conferencia impartida por Encina Villanueva Lorenzana, docente especializada en arte y feminismo, Colectivo OtrasNosotras, el 2 de diciembre de 2020.
La fascinante historia de la pintora, escultora e ilustradora francesa del siglo XIX, la calidad con la que creó y la libertad con la que, además de crear, vivió, junto a la indiscutible relevancia que tuvo en su época, hacen de su presencia en las salas del museo, tanto en la exposición permanente como ahora en la exposición “Invitadas”, una gran oportunidad para conocer y reconocer a Rosa Bonheur.
La ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las pintoras españolas durante la II República, por Patricia Mayayo

Conferencia impartida por Patricia Mayayo, Universidad Autónoma de Madrid, el 9 de diciembre de 2020.
La exposición "Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)" nos acerca a la posición que el sistema artístico español ofreció a las mujeres desde el reinado de Isabel II hasta el inicio de la II República. A través de las obras expuestas, la muestra quiere dar a conocer a la mujer del siglo XIX a través de sus representaciones, y el rol que tenía en la sociedad. En este contexto, la Coordinación General de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El legado de Carmen Sánchez en las colecciones del Museo del Prado por Pedro J. Martínez Plaza

Conferencia "El legado de Carmen Sánchez en las colecciones del Museo del Prado" impartida por Pedro J. Martínez Plaza, comisario de la exposición, el 14 de abril de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Marinus revisado. El pintor de Reymerswale y la pintura neerlandesa del siglo XVI

Conferencia "Marinus revisado. Notas sobre el pintor de Reymerswale y la pintura neerlandesa del siglo XVI" impartida por Christine Seidel, Staatsgalerie Stuttgart, el 7 de abril de 2021, con motivo de la exposición "Marinus: Pintor de Reymerswale".

Visita: www.museodelprado.es

Félix Máximo López en el Prado. Retrato de un músico moderno por Cristina Bordas

Conferencia impartida por Cristina Bordas, de la Universidad Complutense de Madrid, el 10 de abril de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Qué dicen esas lágrimas: El Descendimiento, del Museo a la escena

Con motivo de la representación durante el mes de abril del espectáculo Descendimiento en el Teatro de La Abadía, el Museo del Prado organiza esta mesa redonda donde participan Ana Longoni, investigadora; Niño de Elche, músico; Carlos Marquerie, director de teatro; Ada Salas, poeta; y el director del Teatro de La Abadía, Carlos Aladro.

Visita: www.museodelprado.es

Adam Elsheimer y su poética de la luz

Curso anual 2017 - 2018 "La era de los genios. De Miguel Ángel a Arcimboldo" Conferencia impartida por Víctor Nieto Alcaide, Catedrático de Historia del Arte, Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), el 31 de octubre de 2017.

Visita: www.museodelprado.es