225 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAJEAN-BLAISE SI INNAMORANELLLUISECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Carlos Fernández Liria (136)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 136

Pensando el capitalismo Cap. 5 - El derecho a la pereza

Quinto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo". En él repasaremos los conceptos de plusvalor absoluto y plusvalor relativo, así como la obra "el derecho a la pereza" (1880), de Paul Lafargue (1842 - 1911), en el que el autor habla de cómo los avances técnicos debieran ser usados para devolver a la humanidad la posibilidad de descanso y ocio.

Pensando el capitalismo Cap. 4 - La estructura del capital

En este cuarto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos cómo funciona el capitalismo a nivel profundo.

Pensando el capitalismo Cap. 3 - Valor y Plusvalor

En este tercer capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos algunos conceptos básicos para entender la obra de Marx. Entre ellos, la teoría laboral del valor, fuerza de trabajo, o plusvalor. Conceptos algo más técnicos, pero fundamentales para asomarnos al marxismo.

Pensando el capitalismo Cap. 2 - Un nuovo Dios

En este segundo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos cómo funcionan los mercados, y de qué manera condicionan la posibilidad de la existencia misma de la sociedad. Tomaremos para ello como referencia los análisis de Karl Polanyi (1886-1964) y Naomi Klein (1970-) en las obras "La gran transformación" y "la doctrina del shock" respectivamente.

Pensando el capitalismo Cap. 1 - La intervención de Marx

Primer vídeo de la serie "Pensando el capitalismo". En este capítulo analizaremos cuáles son las condiciones de posibilidad de la sociedad capitalista, y cómo el hallazgo del "plusvalor" por parte de Marx es un descubrimiento análogo a otros grandes descubrimientos de la historia.

La gran mentira de la corona

Durante décadas, y por un acuerdo tácito entre periodistas e intelectuales, se ha construido un relato mitológico que convertía a Juan Carlos en un héroe de la democracia, fundamentalmente respecto a su papel en el golpe de Estado del 23F. Sin embargo, los papeles y las grabaciones de las conversaciones entre los golpistas no han sido nunca desclasificadas. Nuestro orden constitucional y nuestra monarquía se levantan así sobre un secreto y, sin duda, sobre una gran mentira. La continuidad de la monarquía se sostiene sobre una patraña que envilece nuestra ... continua