388 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARECOSIMOCUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Carlos Fernández Liria (136)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 136

Pensando el capitalismo Cap. 12 - La derrota de la ilustración

En este duodécimo capítulo de "Pensando el capitalismo", veremos cómo la burguesía reclama y pervierte los valores de la revolución francesa, consiguiendo identificarse y apropiarse de la misma pese a traer consigo un esquema diametralmente opuesto: el de la sociedad capitalista. Veremos además cómo la tradición marxista cae en esta trampa, perdiendo todo el potencial contenido en el pensamiento de Montesquieu, Rousseau, Kant, Hegel... para, posteriormente, intentando superar el estado de derecho, volver a caer en el culto a las personalidades. La religión.

Pensando el capitalismo Cap. 11 - ¿Ciudadanía o proletarización?

En este undécimo capítulo de "Pensando el capitalismo", veremos cómo el modelo capitalista ha venido a truncar aquel proyecto político de la Ilustración de la libertad, igualdad y fraternidad, transformando en proletariado a aquellos que debieron ser ciudadanos.

No sin ética, señora ministra - Opinión

El PSOE se había comprometido a restituir a las asignaturas de Filosofía y de Ética lo que el ministro Wert les arrebató en su momento. Sin embargo, la ministra Isabel Celaá ha presentado un proyecto de Ley de Educación en el que no se cumple esta expectativa y ha votado en contra de una enmienda propuesta por Unidas Podemos a favor de la asignatura de Ética. En estos momentos, hay un movimiento de estudiantes y profesores, que, bajo el hashtag #NoSinÉtica intenta hacer que el PSOE recapacite y cambie de postura. Exponemos aquí algunos puntos que pueden ... continua

Pensando el capitalismo Cap. 10 - Violencia estructural

En el décimo capítulo de "Pensando el capitalismo", analizaremos los orígenes de la violencia estructural que opera sobre la clase obrera.

Pensando el capitalismo Cap. 9 - La cruda realidad

Una vez tratado el mito de la acumulación capitalista en el capítulo anterior, en este noveno capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", recorreremos varias historias que nos llevarán, al fin, a desvelar el secreto de la producción capitalista.

Pensando el capitalismo Cap. 8 - El mito de la acumulación originaria

En el octavo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", hablaremos de los dos últimos capítulos de El Capital, sobre la acumulación originaria, y el capitalismo en las colonias. Dos capítulos aparentemente históricos, y que sin embargo son dos capítulos fundamentales, en los que se nos contará una historia con el objetivo de sacar a la luz el mecanismo del dispositivo capitalista.

La ciudadanía: ¿libertad republicana o servidumbre voluntaria?

En la Biennal de Pensament de Barcelona 2020, participé en una mesa de discusión que tenía un título que me pareció muy interesante “El horizonte de la ciudadanía: ¿libertad republicana o servidumbre voluntaria?”, moderada por Oriol Farrés. En este vídeo resumo un poco el problema que comenzamos discutiendo.

Pensando el capitalismo Cap. 7 - ¿Cuánto sobretrabaja la humanidad?

En el séptimo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", analizamos las nefastas consecuencias a las que aboca el metabolismo del capital, una rueda de ratón que corre, cada vez más rápido, hacia el abismo. ¿Es posible activar un freno de emergencia?

El fin de la universidad pública

Tras 20 años de luchas estudiantiles contra el Plan Bolonia en la Universidad, asistimos ahora a la vuelta de tuerca definitiva que va a herir de muerte a la Universidad Pública. Bolonia apostó por la empleabilidad de los egresados universitarios, en lugar de defender el derecho de los ciudadanos a tener acceso a los estudios superiores. Se primó así la enseñanza de habilidades, destrezas y competencias y se despretigiaron los títulos universitarios, que se decía que eran demasiado rígidos para adaptarse al mercado laboral. La Universidad se plegó a un ... continua

Pensando el capitalismo Cap. 6 - Pon tu dinero a trabajar

En el sexto capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos las claves por las que Marx utilizó la teoría del valor, analizando cómo esta elección supone un posicionamiento epistemológico.