101 utenti


Libri.itLA SIRENETTAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1496)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 608

Evo en Argentina, cerca de su Bolivia

Evo Morales, tras un paso por México, está en Argentina, cerca de su Bolivia, a donde espera regresar lo antes posible. Desde Argentina, donde reside una numerosa colonia boiliviana, piensa dirigir la aún indefinida campaña electoral del Movimiento al Socialismo y para ello se ha reunido con dirigentes políticos, populares e indígenas. Pedro Brieger analiza la importancia de este paso dado por el derrocado presidente, ahora refugiado político en la vecina Argentina.

Visita: www.surysur.net

Milei presidente ¿y ahora qué?

EN FOCO Argentina abrazó a la ultraderecha. Javier Milei, de 53 años, se adjudicó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, al lograr el 56% de los votos frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa que logró el 44% de los sufragios.

Visita: www.surysur.net

Explosión social en Ecuador

Seguramente el presidente de Ecuador Lenín Moreno no pensó que el «paquetazo» y las medidas de ajuste y precarización laboral exigidas por el Fondo Monetario Internacional iban a unificar a una parte muy importante de la oposición y lanzar a la calle a trabajadores, estudiantes, comunidades indígenas, ciudadanos de a pie, exigiendo su renuncia. El análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Chile: el horror militarizado

En Chile se violan sistemáticamente los derechos humanos. El presidente Sebastián Piñera presionó al Congreso para que acordara un plebiscito para un cambio de Constitución y ahora quiere sacar a las Fuerzas Armadas a las calles para terminar de reprimir al pueblo, como hasta ahora lo hicieron los Carabineros. Informe de Paul Walder.

Visita: www.surysur.net

En Bolivia sigue la tensión y la represión

Aun cuando hay acuerdo entre el gobierno golpista y la bancada del Movimiento al Socialismo para llamar a elecciones en 120 días, Bolivia no logra normalizarse. Persisten las movilizaciones, la escasez y el desabastecimiento, mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe denuncias y más denuncias de las atrocidades cometidas por los golpistas.

Visita: www.surysur.net

Colombia: tras la pandemia armada, la del virus

El presidente de la Comisión de la Verdad de Colombia, el padre Francisco de Roux, aseguró que la entidad lleva un año metida en "la pandemia singular de Colombia, que es nuestro conflicto armado, tan tapado por el silencio de nosotros y para la cual no hay vacuna posible".
Los 206 muertos que ha dejado esta pandemia contrastan con el millón de personas asesinadas durante el conflicto, con los 166.000 desaparecidos y con los 190 miembros del partido Farc que dejaron las armas creyendo en la paz y han sido asesinados, dijo.
Mientras, en ciudades, pueblos y ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: asesinan también candidatos

Siete candidatos a las elecciones territoriales, fueron asesinados y medio centenar han sido amenazados por grupos militares ilegales. En diez meses de registraron 364 hechos violentos con líderes políticos, sociales, comunales e indígenas, entre ellos 91 asesinatos. Desde la firma del acuerdo con la guerrilla han sido asesinados 160 excombatientes de la FARC ante la pasividad del gobierno del ultraconservador Iván Duque.

Visita: www.surysur.net

Colombia: la democracia que necesitamos

Mientras recita unidad, maquiavélicamente la elite colombiana insiste en dividir, ganar tiempo, distraer, amenazar y destruir a la ciudadanía. La lucha es por una democracia real, que implica transformaciones sustanciales en los órdenes políticos, ambientales, sociales y militares, entre otros. Sigue la lucha en medio de la pandemia contra la crisis alimentaria y económica, los abusos de la fuerza pública, por la educación y garantías laborales. El informativo La Vacuna pone en claro la democracia que necesita Colombia.

Visita: www.surysur.net

Brasil: trabajadores defienden Petrobras

Una huelga de trabajadores de la petrolera estatal brasileña Petrobras contra despidos en una planta y la venta de activos de la empresa acentúa desde hace casi tres semanas la presión sobre el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, que trata de frenar el movimiento con recursos legales e incentivos laborales.
Los petroleros denunciaron la «desnacionalización» en marcha a través de la virtual entrega de las reservas del pre-sal y el programa de «desinversiones» ya que no sólo suspendió los programas para construir nuevas refinerías sino que a las ... continua

Visita: www.surysur.net

Entrevista de Lagos Nilsson a Aram Aharonian - Parte 1

Un libro polémico. Dos periodistas suramericanos. Un proyecto. Lo alternativo no tiene por qué ser marginal. Aram Aharonian, creador de TeleSur, habla con Lagos Nilsson, director de Piel de Leopardo: asuntos del periodismo actual en las vísperas de la aparición de SurySur, un portal latinoamericano. La comunicación periodística inserta en la cultura y en la política del continente. Visita el sitio: www.surysur.net