149 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1499)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 701

Chile, un país de miedo

Por su peculiar geografía, los habitantes de Chile están muy acostumbrados a vivir con miedo. Con temor a los terremotos, maremotos, erupciones volcánicas y otras severas inclemencias que a lo largo del tiempo han cobrado cientos de miles de vidas. Después de cinco siglos todavía el país no logra la paz en la Araucanía, y el Estado continúa combatiendo con los mapuches que quieren conquistar sus derechos fundamentales y recuperar sus tierras ancestrales.
Lo que no tenía Chile es tanta violencia delictiva. Solo en el último año ha crecido un 43 por ciento ... continua

Visita: surysur.net

Perú, con 12.500 muertos, suspenden elecciones

Con 12.500 muertos oficiales por el Covid-19 en su haber, el presidente peruano Martín Vizcarra cambió a diez ministros de su gabinete y suspendió la aplicación de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) para los comicios del 2021, debido al riesgo de contagios en medio de la pandemia por coronavirus (Covid-19) en los centros de votación.

Visita: www.surysur.net

Biblioteca popular, no casa de torturas

La ola de protestas por el asesinato impune de un abogado por la policía, sacó a las calles al pueblo de Bogotá, en jornadas que terminaron en masacre: con 10 civiles muertos. Los bogotanos tomaron los CAI, centros policiales periféricos, conocidos como casas de torturas, y uno de ellos fue convertido en Biblioteca Popular.

Visita: surysurtv.net

Uruguay: crónica de un saqueo anunciado

Uruguay sufre un gobierno neoliberal junto con una pandemia global que sirve de tapadera y excusa para dar rienda suelta al proyecto de saqueo de la oligarquía uruguaya con apoyo del sector militar-nacionalista-ultraconservador y los poderes económicos concentrados. En materia de seguridad pública se pretende declarar emergencia nacional, introducir la presunción simple de legítima defensa a favor de los funcionarios policiales. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Elecciones legislativas en Colombia

La composición del Congreso colombiano que resulte de los comicios del 13 de marzo será determinante para lograr las transformaciones que el país requiere. Se elegirán 107 senadores y 167 diputados. Se prevé que la lista única de la centroizquierda del Pacto Histórico será la más votada, eligiendo entre 16 y 20 senadores y unos 20 diputados en la Cámara de Representantes.
Las otras coaliciones no tienen una lista única. La centroderechista Coalición de la Esperanza no ha podido ocultar las enormes diferencias entre los distintos precandidatos, en materia ... continua

Visita: surysur.net

¿Quién gobierna Paraguay?

Tras el escándalo de la energía excedente de la represa binacional paraguayo-brasileña de Itaipú, el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez debió pedir el respaldo parlamentario del sector del anterior mandatario Horacio Cartes. Desde entonces Abdo y Cartes comparten las decisiones del gobierno, mientras los movimientos populares siguen en la calle en su resistencia a la corrupción.

Visita: www.surysur.net

¿Un estallido o el fin de un modelo?

El presidente de Colombia Iván Duque está ganando tiempo pera que se vayan apagando las llamas de la protesta que incendió el país desde el 28 de abril. La violencia en esta caso no pudo invisibilizarse en los medios hegemónicos. Las manifestaciones continúan pero Duque piensa que con represión y tiempo podrá sostenere en el poder. Hubo un quiebre tan profundo en la sociedad colombiana que tal vez no haya retorno. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysurtv.net

De Rusia con amor

Los tiempos de la Guerra Fría han concluido y las visitas a Moscú ya no representan un alineamiento ideológico-estratégico, sino cuestiones económicas y de disputas entre bloques, pero en el marco del mundo capitalista. Los viajes de los presidentes de Brasil y Argentina, Jair Bolsonaro y Alberto Fernández, deben ser leídos en clave de negocios ya que los dos presidentes tienen visiones de mundo diferente, e incluso contrapuestas. Pero Moscú los recibe a ambos con los brazos abiertos. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Chile: ¿Radical o conservador?

DESDE EL SUR
El 7 de mayo se votó para conformar un Consejo Constitucional cuya tarea es analizar el texto presentado por una comisión experta para una nueva constitución que sustituya la actual elaborada durante la dictadura liderada por Augusto Pinochet (1973-1990) y que será plebiscitado en diciembre de este año. El Partido Republicano de extrema derecha de José Antonio Kast que reivindica la dictadura y su constitución consiguió el 35,4 por ciento de los votos, superando a la lista oficialista del presidente Gabriel Boric que obtuvo el 28,5 por ciento; ... continua

Visita: www.surysur.net

La mafia judicial condena a Cristina Fernández

EN FOCO
Un Tribunal Oral Federal de Buenos Aires condenó a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en una causa por adjudicaciones de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, en el sur del país, cuando era presidenta.
Tras escuchar la condena en su contra, la dos veces presidenta dijo que la sentencia en su contra fue dictada por un "estado paralelo, una mafia judicial" y anticipó que en 2023 no será candidata a ningún cargo electivo, por lo que ... continua

Visita: www.surysur.net