304 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA REGINA DELLE NIAGARA FALLSN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALA SIRENETTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1496)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 135

Uruguay: corrupción, narcotráfico e inseguridad a la orden

DESDE EL SUR Corrupción, inseguridad y aumento del narcotráfico han sido el denominador común en el gobierno de la coalición derechista liderada por Luis Lacalle. A un año de que se termine su gobierno y a días de que la campaña electoral haya empezado, la violencia en los barrios no cesa. Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Escándalo en Venezuela: El Aissami conspiraba contra Maduro

EN FOCO El caso de corrupción destapado por el gobierno venezolano que involucra a altos ex funcionarios pica y se extiende. Ahora, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró en una aparición en televisión que el ex vicepresidente Tareck El Aissami no solo estaba inmerso en una red de corrupción que desfalcó las arcas de la industria petrolera, sino que uno de sus laderos principales, Samark López mantenía contactos asiduos con referentes opositores y conspiraba contra el gobierno bolivariano.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: inseguridad y narcodelincuencia

DESDE EL SUR Según la última encuesta de la consultora Cifra, la principal preocupación de los uruguayos es la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico. Con un 47%, es decir casi la mitad de los encuestados, plantea que estos son los mayores problemas de Uruguay hoy día. Otra encuesta, la de Equipo Consultores, arrojó como resultado que la delincuencia y la inseguridad pública es el principal problema del país para los uruguayos (55%). Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Chile: un conflicto histórico y sin solución

DESDE EL SUR En el sur de Chile y la Argentina existe una población mapuche que no conocía de fronteras nacionales hasta la creación de los respectivos Estados. Hoy pugnan por sus derechos y sus múltiples organizaciones tienen políticas diferentes al vincularse con el poder central, algunas de ellas de manera violenta, lo que suele eclipsar el reclamo por un reconocimiento de su historia. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Petro y Maduro aflojan tensiones

EN FOCO El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores en Caracas al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Esta vez, la reunión sirvió para alejar turbulencias, luego que la cancillería colombiana emitiera un comunicado poniendo reparos al proceso de inscripción de candidatos para las presidenciales en Venezuela, del próximo 28 de julio.

Visita: www.surysur.net

Argentina cada vez más cerca de medio oriente

DESDE EL SUR Cada vez que hay un conflicto en Medio Oriente los gobiernos latinoamericanos se ven obligados a tomar una postura aunque por la distancia física no intervienen directamente. Aún así, en los organismos internacionales el Medio Oriente divide aguas. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Se expande el método Bukele?

DESDE EL SUR ¿Se puede expandir por América Latina y el Caribe el método Bukele? La pregunta es pertinente después del ofrecimiento del presidente de El Salvador de intervenir militarmente sin piedad en Haití para acabar con las bandas criminales que azotan al pequeño país caribeño usando su "método" que redujo la criminalidad de 52 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2018 a 2 en 2023. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Maduro revela negociaciones directas con Estados Unidos

EN FOCO El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló durante un encuentro con trabajadores y directivos de la estatal petrolera PDVSA detalles de las negociaciones directas que mantuvo su gobierno con la administración Biden.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: Noboa contra el mundo

DESDE EL SUR El viernes 5 de abril entraron policías armados a la embajada de México en Ecuador y secuestraron al exvicepresidente Jorge Glas, que estaba refugiado allí desde diciembre del año pasado violando convenciones internacionales. A menos de cinco meses de haber asumido la presidencia Daniel Noboa deberá enfrentar el repudio generalizado y las consecuencias políticas imprevisibles de su decisión. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Masiva movilización por la educación pública en Argentina

La Argentina marchó masivamente por la educación pública, uno de los orgullosos pilares de este país atacado por Javier Milei. La educación pública, libre y gratuita es parte del ADN argentino aunque tal vez muchos de quienes salieron a las calles no conozcan la Reforma Universitaria, ni la ley de gratuidad de 1949 y tal vez hayan votado a Javier Milei

Visita: www.surysur.net