318 utenti


Libri.itAMORE E PSICHENELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Brasil elige en octubre: voto evangélico y crisis

El ultraderechista presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hizo saber a los líderes de las distintas iglesias evangélicas brasileñas, que dirige el país hacia donde ellos “desean”, en un encuentro con marcados tintes electorales celebrado en el Palacio de la Alvorada, en el que incluso lloró recordando el apuñalamiento que recibió durante la campaña de 2018.
Mientras, el célebre músico brasileño Caetano Veloso lideró una movilización inédita en Brasilia contra la política medioambiental de Bolsonaro, en momentos en que diputados aliados del ... continua

Visita: surysur.net

¿Navidad final para Guaidó?

El referente opositor venezolano Juan Guaidó, pese al apoyo de Washington, sigue en caída libre, y no para de acumular derrotas, con llamados a fracasadas movilizaciones y protestas. A ello se suma la alta corrupción entre sus lugartenientes, denunciada por su propio representante en Colombia, Humberto Calderón. Mientras, siguen conversaciones y diálogos entre gobierno y oposición en distintos ámbitos y en el horizonte aparecen las elecciones para una nueva Asamblea General en 2020.

Visita: www.surysur.net

¿Un muro entre Dominicana y Haití?

EN FOCO.- El presidente dominicano Luis Rodolfo Abinader lanzó su iniciativa de erigir un muro, con doble verja perimetral, cámaras y otros dispositivos de vigilancia electrónicos, en la frontera de su país con Haití, para contrarrestar, dijo, la migración irregular, el tráfico de drogas y el contrabando. Ambos pequeños países que comparten la isla de La Española, en el Caribe. La propuesta de Abinader ya fue condenada por dos centenares de organizaciones y personalidades de todo el mundo.

Visita: www.surysur.net

El día que bombardearon Buenos Aires

DOCUMENTALES.- El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sin declaración previa sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires, matando a más de 308 personas e hiriendo a más de 700, en el bombardeo y los combates que siguieron. Realización de Marcelo Goyeneche. Recibió el Premio Signis: Mención Especial en el 17 Recontres de Cinema de Toulouse, Francia.

Visita: www.surysur.net

Extrema violencia en Ecuador ¿Un plan para impedir el triunfo de la izquierda?

A FONDO Ramón Torres Galarza, escritor, investigador, docente y ex embajador de Ecuador en Venezuela, analiza la extrema violencia en Ecuador y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. ¿Hay un plan en marcha para impedir que el progresismo gane la elección del 20 de agosto?

Visita: www.surysur.net

Charlando con Ernesto Samper

El expresidente colombiano y exsecretario general de Unasur, Ernesto Samper, conversa sobre los integración regional, la necesidad de coordinar los diez organismos que hay en América Latina y el Caribe y revela la intención del próximo presidente argentino Alberto Fernández de albergar provisoriamente en Buenos Aires la secretaría de la Unasur. Entrevista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Giro de 180 grados: Uruguay abandona UNASUR

En un giro de 180 grados, la cancillería uruguaya anunció la decisión del gobierno derechista de Luis Lacalle de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), así como la intención de reintegrarse al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). La medida generó suspicacias a que se da luego de la llamada de Donald Trump a su par uruguayo. Como era de prever, las directrices de la política exterior de Lacalle se subordinaron a las aspiraciones de Estado Unidos, de recuperar su posición hegemónica en el seno de Latinoamérica.

Visita: www.surysur.net

China no es Estados Unidos

A raíz del viaje del presidente argentino Alberto Fernández a China y la incorporación de su país a la Ruta de la Seda, en otros países latinoamericanos se reaviva el debate sobre las inversiones chinas y las diferencias con las demandas que tiene Estados Unidos en su vínculo con la región.
Los términos económicos y políticos que establecen China y Estados Unidos son muy diferentes. China inicia un camino de capitalismo que plantea vínculos económicos con muchísimos países latinoamericanos para que se incorporen a su gran proyecto de infraestructura y ... continua

Visita: surysur.net

A Boluarte la defenderán tropas de EU

La presidenta del Peru, Dina Boluarte, quien asumió el poder luego del golpe parlamentario del 7 de diciembre del 2022 contra el expresidente Pedro Castillo, anunció que “el tema del adelanto de las elecciones ya estaría cerrado” y que ella “seguirá trabajando hasta julio del 2026”.
Y mientras siguen las protestas, Boluarte y el primer ministro Alberto Otárola, firmaron un decreto que autoriza el ingreso al país de tropas estadounidenses bajo el pretexto de “adiestrar” a los militares peruanos en la lucha contra la convulsión social y el ... continua

Visita: surysur.net

Uruguay juega su futuro en balotaje

El frenteamplista Daniel Martínez y el derechista Luis Lacalle Pou dirimirán este domingo 24 de noviembre, en segunda vuelta, quien será el próximo presidente. Lacalle, del Partido Nacional, lidera un «frente multicolor» de los partidos y grupos de derecha, que quiere sacar del Ejecutivo al centroizquierdista Frente Amplio, que aspira a conquistar su cuarto gobierno consecutivo. Martínez ganó la primera ronda pero no alcanzó el 50% de los votos.

Visita: www.surysur.net