245 utenti


Libri.itCOSIMOI MINIMINIMUSLUISEL’ESPOSIZIONE CREATIVAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

EU: Corte Suprema contra el aborto

Las estadounidenses no dejarán de abortar, pero en muchos estados ahora lo harán de forma ilegal e insegura. La anulación del derecho al aborto por decisión del Tribunal Supremo de Justicia es, sin duda, un triunfo del supremacismo blanco y las más perjudicadas serán las mujeres más vulnerables. La decisión dejará en manos de cada Estado decidir sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. En 26 de ellos, que están en manos de gobernadores conservadores o republicanos, ya han aprobado leyes contrarias al aborto o que lo prohíben totalmente.

Visita: surysur.net

Paz en Colombia: Tercera ronda de diálogo con el ELN

EN FOCO Las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron en La Habana el tercer ciclo de los diálogos de paz. Los representantes del gobierno de Gustavo Petro hicieron un llamado a apurar los términos de la búsqueda de los acuerdos definitivos.

Visita: www.surysur.net

México: nuevas relaciones con Argentina

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ante una pregunta del analista Pedro Brieger, habla de las relaciones con el próximo gobierno argentino de Alberto Fernández, la intensificación de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países y la necesidad de terminar de obedecer los dictados del FMI. Asimismo, reafirma la política exterior latinoamericanista de su gobierno.

Visita: www.surysur.net

La moda rápida mata al ambiente

Estar a la moda es cada vez más difícil en economías en recesión. Pero el costo no solo lo pagamos los ciudadanos, sino también el mundo, porque estar a la moda tiene su enorme costo ambiental.

Visita: www.surysur.net

Enrique Dussel: cinco años de dependencia

El maestro Enrique Dussel, académico, filósofo, historiador y teólogo argentino, reafirma la irrefutabilidad de la Teoría de la Dependencia, que demostró que había una transferencia de plusvalía de la periferia al centro desde la invasión y expoliación europea de 1492, cuando se instala el sistema colonial. La deuda externa, señala, es un tipo de explotación colonial.

Visita: www.surysur.net

Petro no pierde el tiempo

Gustavo Petro ya lleva más de un mes en el gobierno en Colombia, y parece temer que cuatro años de mandato es muy poco para hacer todo o la mayor parte de lo que prometió hacer. Tiene enemigos declarados, que van por todo, pero no cae en la tentación del gradualismo. Avanzan varias negociaciones paralelas para alcanzar el ambicioso objetivo de la paz total.
Tampoco parece tener miedo a la andanada mediática por la reapertura de las relaciones diplomáticas con Venezuela. La reapertura de las fronteras será gradual, pero ya comienzan los vuelos entre las dos ... continua

Visita: surysur.net

Brasil: concentración de la riqueza

Brasil es el segundo país del mundo con mayor concentración de ingreso, solo atrás de Qatar, en Oriente Medio. De acuerdo con el ranking del Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, un tercio de todas las riquezas brasileñas están en manos del 1% más rico. El conjunto de reformas, como la laboral (de 2017) y la de pensiones (de 2019), también contribuyeron a la precarización de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Visita: www.surysur.net

Duque y Trump dicen que hay que fumigar

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió la fumigación de cultivos ilícitos para la lucha antidrogas, al recibir en la Casa Blanca a su homólogo ultraderechista colombiano, Iván Duque, quien bien conoce la resistencia de campesinos y organizaciones de derechos humanos.
Estados Unidos anunció que entregará a Colombia -su aliado más estrecho en la región- 5.000 millones de dólares para invertir en zonas afectadas por los narcocultivos, algunas de ellas establecidas como prioritarias en el acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la exguerrilla , ... continua

Visita: www.surysur.net

Lula y el G-7

DESDE EL SUR El G-7 se reunió en Hiroshima, ciudad emblemática bombardeada por Estados Unidos en 1945 que provocó la muerte de más de 200 mil personas. Allí, con la presencia del presidente Joe Biden, que no pidió disculpas por la masacre, Lula planteó un nuevo orden internacional criticando el neoliberalismo, las políticas proteccionistas de los países ricos y la deuda de los países más pobres, como la Argentina, que sufre las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: volvió Guaidó, ¿Y ahora qué?

El regreso del autoproclamado presidente Juan Guaidó a Venezuela, tras una extensa gira por EEUU, Canadá y Europa, dejó en claro su escasa convocatoria dentro del país, incluso en sus zonas de mayor confort. Con una oposición dividida, su discurso se limitó a anunciar que EEUU impondría más sanciones para ahogar a su país, como sucedió con las aplicadas a las empresas rusas que se encargaban de la comercialización del crudo venezolano en Europa y Asia. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net