288 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Mercosur, neutral en la guerra, con ruidos internos

DESDE EL SUR
El gobierno uruguayo fracasó en intento de imponer la flexibilización del Mercosur, para que cada país pueda negociar por separado sus propios acuerdos de libre comercio con países u organizaciones regionales.
Uruguay viene intentando adelantar un acuerdo con China, que por ahora parece una autopromoción del presidente Luis Lacalle, porque China no fijó fecha para el inicio de las negociaciones, y en el gobierno uruguayo se maneja la posibilidad de que “no pase más nada” en esta administración.
Pero hay otro tema que los medios ocultaron, ... continua

Visita: www.surysur.net

El Covid y las nuevas tecnologías

América Latina no solo es la región más afectada por la pandemia del Covid-19 en términos de salud, sino en los campos económico y social. El virus desnudó un nuevo mal: la amplia desigualdad en el acceso a las nuevas tecnologías. CEPAL indica que para afrontar la crisis los gobiernos deberían proveer de una canasta básica de tecnologías de la información y las comunicaciones para garantizar y universalizar la conectividad digital.

Visita: surysur.net

¿Quién dio el golpe en Perú?

La destitución de Pedro Castillo pone en evidencia la dificultad de definir los llamados "golpes de Estado" ya que todos se acusan mutuamente de haberlo realizado. El problema es que utilizamos categorías del siglo XX cuando los militares tomaban el poder por asalto, cerraban los parlamentos, proscribían, perseguían partidos y militantes, torturaban y asesinaban. Hoy todos dicen "respetar la legalidad", pero el problema no es jurídico, es político. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Ataques narcos en 19 ciudades en Brasil

EN FOCO El gobierno de Brasil ordenó el envío de tropas especiales de la Fuerza Nacional de Seguridad al estado de Río Grande do Norte, donde se registraron ataques a balazos contra edificios públicos, sedes policiales, ómnibus, comercios y bancos en 19 ciudades, incluida la capital, Natal, y la comarca de Tibaú do Sul, donde está ubicada la famosa playa Pipa, frecuentada por turistas.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: silencio que atrona, impunidad que abruma

Se realizó la edición número 28 de la Marcha del Silencio en memoria de los desaparecidos de Uruguay. La marcha encabezada por madres y familiares de desaparecidos convocó a decenas de miles bajo la consigna: "¿Dónde están? Nunca más terrorismo de Estado."
Esta marcha se llevó a cabo en un contexto especial ya que en junio se cumplen 50 años del golpe de Estado y 50 años de la Huelga general. En paralelo, se está tramitando en el Parlamento, un proyecto de ley que permitiría a los represores y genocidas, terminar de cumplir su condena con prisión ... continua

Visita: surysur.net

Elecciones en República Dominicana

En medio de la pandemia, cerca de ocho millones de dominicanos elegirán al sucesor del presidente Danilo Medina, con el oficialista Gonzalo Castillo; el empresario opositor Luis Abinader y el tres veces jefe de Estado Leonel Fernández, entre las principales opciones. El virus forzó el aplazamiento de las elecciones, que estaban inicialmente previstas para el 17 de mayo.

Visita: www.surysur.net

Petro busca la paz

El presidente de Colombia Gustavo Pedro está convencido de que su país necesita lograr La Paz con todos los movimientos guerrilleros, sean pequeños o grandes, oficiales o disidentes. La sociedad está cansada de violencia y su pasado como guerrillero hace más de 30 años le sirve al momento de negociar la deposición de armas, ahora con el Ejercito de Liberación Nacional, una guerrilla de casi sesenta años de vida.
Sabe lo difícil que es dejar las armas con el riesgo de ser asesinados, como sucedió a muchos que se acogieron al proceso de paz impulsado por el ... continua

Visita: surysur.net

Latinoamérica contra la guerra

Varios gobiernos de América Latina votaron contra Rusia en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando se trató el tema la invasión a Ucrania, sin caer en la lógica binaria de que esto implica un apoyo a los Estados Unidos y la OTAN. Los gobiernos de nuestra región, principalmente los progresistas, han sabido distanciarse esta postura.
El presidente Lula fue muy claro al decir que se había opuesto en 2003 a la invasión estadounidense de Irak y en 2022 a la de Rusia en Ucrania. Los gobiernos latinoamericanos se han negado a enviar armas (y tropas) a ... continua

Visita: surysur.net

Ecuador sincera cifras de la pandemia

Luego de cinco semanas de cuarentena, el gobierno de Ecuador sinceró la cifra de contagios de COVID-19 y admitió que son 22.160 las personas infectadas, que duplican prácticamente los números que aparecen en las infografías oficiales, e informó la muerte de 560 personas por la pandemia.
Como muchas otras administraciones neoliberales, la del presidente ecuatoriano Lenin Moreno bajó un 30% el gasto en salud, por lo que la policía enfrenta la situación de que tiene fallecidos y no hay médicos que certifiquen la defunción.
El desborde quedó verificado en ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay: corrupción y pobreza

A 35 meses desde que asumió la presidencia uruguaya, Luis Lacalle y el gobierno de coalición derechista tienen muy poco para mostrar: la pobreza aumentó desde 2019, los salarios bajaron, la inversión pública cayó, se concentró la riqueza y la mentira pasó a ser moneda corriente en Presidencia.
El caso que tiene como protagonistas principales al exjefe de la seguridad presidencial Alejandro Astesiano, y a varios integrantes del sistema político uruguayo, que comenzó como un escándalo sobre pasaportes falsos que derivó en espionaje y corrupción luego de ... continua

Visita: surysur.net