339 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISEIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

El MAS tiene candidatos. ¿Habrá elecciones?

El plenario del MAS eligió su binomio para las elecciones presidenciales pautadas para el 3 de mayo, que aún no se sabe si se realizarán. Tras superar disidencias y debates, el binomio lo integran el ex ministro de Economía Luis Arce y el excanciller David Choquehuanca. Mientras, siguen las persecuciones y la represión del gobierno de facto y los esfuerzos electorales del MAS aspiran a garantizar un triunfo en primera vuelta. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Entrevista de Lagos Nilsson a Aram Aharonian - Parte 3

Un libro polémico. Dos periodistas suramericanos. Un proyecto. Lo alternativo no tiene por qué ser marginal. Aram Aharonian, creador de TeleSur, habla con Lagos Nilsson, director de Piel de Leopardo: asuntos del periodismo actual en las vísperas de la aparición de SurySur, un portal latinoamericano. La comunicación periodística inserta en la cultura y en la política del continente. Visita el sitio: www.surysur.net

Declive energético en la región

Latinoamérica ha llegado a un pico de producción energética que se choca hoy con los niveles de consumo, en momentos que necesita la energía para extraer, transportar, producir y mover su producción industrial. Las posibilidades de aumentar el consumo energético son cada vez más improbables. Las alternativas, expandir el extractivismo o endeudarse más. No se trata de recesión sino de decrecimiento. Un análisis de Demián Morassi

Visita: www.surysur.net

Desaparecidos: en todos lados somos ellos

Con la participación de más de 350 personas de 27 países la Marcha uruguaya del Silencio virtual del 2020 en reclamo por 197 desaparecidos durante al dictadura civil-militar de 1973-1985, tomó la forma de un video: "En todos lados somos ellos". Son Memoria Son Presente ¿Dónde están?

Visita: www.surysur.net

Femicidios en América Latina

América Latina se ha convertido en un territorio donde la muerte de las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, es una dramática realidad cotidiana con más de 280 femicidios registrados en lo que va del año. Diversos movimientos surgen en toda la región, como el «Ni una menos», en esta lucha contra la «dueñedad» sobre el cuerpo femenino, en demanda de políticas públicas eficientes para terminar con los femicidios.

Visita: www.surysur.net

Migrantes: entre el terror y la pandemia

La política estadounidense para la expulsión expedita de migrantes que sean detenidos a lo largo de la frontera con México podría permanecer en vigor incluso después de que se reduzcan las medidas de confinamiento por el coronavirus en Estados Unidos. Un tercio de los 43.000 inmigrantes detenidos al 2 de marzo estaban en instalaciones que tienen sólo un hospital, o ninguno, con camas de cuidados intensivos dentro de los 40 kilómetros.

Visita: www.surysur.net

Otro paro activo contra Boluarte

La repudiada presidenta del Perú, Dina Boluarte, rechazada por más del 80 por ciento del país según las encuestas, enfrenta una nueva oleada de protestas exigiendo su renuncia: este miércoles 19 los principales sindicatos y organizaciones sociales han convocado a un paro nacional, inicio de movilizaciones en todo el país.

Visita: surysur.net

Covid-19: 260 mil muertos en América Latina

América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258 mil muertos y unos 6,7 millones de contagios. Detrás de Estados Unidos con cerca de 180 mil decesos, están Brasil (unos 115 mil) y México con más de 60 mil. En Argentina la pandemia no cesa: suma 378 mil contagios y 8.848 decesos.
Tampoco en Chile con casi 400 mil infectados y 11 mil muertos, ni en Colombia, con 533 mil casos y 17 mil fallecidos. En Perú, que suma 27.500 decesos, 13 personas murieron asfixiadas cuando la policía allanó una discoteca en Lima donde 120 personas participaban ... continua

Visita: www.surysur.net

Sequía en uruguay: ¿Seguirá la crisis?

Nicolás Centurión desde Montevideo analiza la crisis del agua en Uruguay. ¿Uruguay va hacia un problema cíclico con la disponibilidad de agua dulce?

Visita: www.surysur.net

Bolivia: la masacre de Sacaba, impune

Se cumplieron seis meses de la masacre de campesinos cocaleros bolivianos en la ciudad de Sacaba, Cochabamba, por parte del régimen dictatorial de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, un crimen que sigue impune, perpetrado apenas tres días después del sangriento golpe de Estado que derrocó al mandatario constitucional Evo Morales. El gobierno de facto sostuvo cínicamente que "los cocaleros vinieron armados, pero al carecer de entrenamiento necesario, terminaron disparándose entre ellos".

Visita: www.surysur.net