311 utenti


Libri.itIL MAIALEROSALIE SOGNA…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Colombia: ¿Quién para a Petro?

El poder económico, el poder de los medios y el poder político tradicional, buscan denodadamente un candidato único para que pueda hacer contrapeso al líder progresista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del 29 de mayo de 2022. Al establishment colombiano le quedan pocos meses para impedir que, finalmente, Gustavo Petro, llegue a la presidencia. ¿Hasta dónde se llegará para impedir el ascenso que tanto temen de Petro?

Visita: surysur.net

Ecuador, cabeza a cabeza

Final apretado en la segunda vuelta presidencial entre el progresista Andrés Arauz y el banquero Guillermo Lasso. Inciden el humor social, las encuestas y qué van a hacer los partidos políticos que tuvieron una buena votación en la primera ronda y tienen influencia sobre su electorado.
Especialmente los de los divididos movimientos indígenas que han tenido una difícil relación con el gobierno de Rafael Correa y hablan de un voto nulo.
El conservador Lasso debe remontar las diferencias de la primera vuelta, favorable a Arauz, para lograr un resultado ... continua

Visita: surysur.net

Brasil: guerra de ocupación y recolonización

Brasil, al igual que otros países de la región, vive una guerra de ocupación y devastación de sus territorios, donde el capitalismo, en su necesidad de expansión, necesita nuevas formas de transferir las riquezas de nuestros países a las metrópolis financieras trasnacionales. Violencia política, estado de excepción, devastación de los países, trasnferencia brutal de las riquezas y un proceso brutal de una nueva recolonización, señala Jeferson Miola.

Visita: www.surysur.net

EU contra Petro por la política antidrogas

DESDE EL SUR
En una audiencia en el Senado estadounidense el subsecretario de Estado Brian Nichols dijo que esperaban un diálogo de alto nivel con Colombia sobre la política antidrogas, pero marcó la cancha asegurando que el presidente Gustavo Petro no tendrá éxito si "no hay presión a la baja sobre el cultivo antes de que un programa voluntario de erradicación”.
Son los primeros escarceos públicos en una batalla que recién comienza entre Colombia y Estados Unidos, y que tiene alcance regional. En este plano Petro ha sumado respaldos, siempre en la ... continua

Visita: www.surysur.net

Gracias a Bolsonaro, más contagios y muertos

EN FOCO.- Brasil acumula un total de 11 millones de contagios de la Covid-19, con 260 mil defunciones. Llega casi a los 2.000 decesos por día, con hospitales colapsados, sin camas de terapia intensiva. El mayor enemigo del pueblo brasileño es su presidente Jair Bolsonaro. Para muchos analistas brasileños e internacionales, su personalidad psicopática está causando la muerte de miles de ciudadanos que se encuentran amenazadas no solo por las diversas mutaciones del Covid-19, sino por una política ex profeso para aumentar el número de víctimas fatales.

Visita: www.surysur.net

¿Llegará Bolsonaro a las elecciones?

EN FOCO.- En dos años y siete meses de gobierno, el presidente Jair Bolsonaro ha roto los pactos sociales de Brasil y, siguiendo el guión de la ultraderecha de otros países y con el respaldo de los militares, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Volvió a sugerir que, si no se implementa el voto impreso en lugar del electrónico, que a su criterio se presta para el fraude, no es seguro que vaya por la reelección... o que haya elecciones.

Visita: www.surysur.net

En Cuba también hay protestas

El mundo observa las protestas en Cuba como cada vez que sucede algo en esta pequeña isla del Caribe. Los reclamos de la población en plena pandemia se entremezclan con la continuidad del bloqueo de Estados Unidos y el desafío del gobierno de dar respuestas sin reprimir a quienes salen a protestar. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

En Ecuador temen otro estallido

Tras dos días de paro nacional, los movimientos populares, indígenas, campesinos, de trabajadores y estudiantiles levantaron la movilización contra las políticas neoliberales impuestas por el gobierno. Las movilizaciones hacen recordar las protestas de octubre de 2019, cuando cientos de indígenas protagonizaron por casi dos semanas violentas marchas en rechazo al aumento del precio de la gasolina.

Visita: surysur.net

Perú: hasta Lima contra Boluarte

Una multitud proveniente de distintas regiones de Perú colmó la capital para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de nuevas elecciones, la instalación de una Asamblea Constituyente y sanción a los culpables por los muertos de la represión.
Caminaron varios días desde sus comunidades del norte y del sur, trabajadores, cholos, aymaras, quechuas y en Lima también fueron duramente reprimidos. Ya no se trata de una movilización episódica ni puntual, sino que se extiende en el tiempo y abarca todo el Perú.
Ya ... continua

Visita: surysur.net

Un revocatorio muy original en México

DESDE EL SUR Pocos países tienen la posibilidad de revocar el mandato de un presidente mientras ejerce su función. En Venezuela y Bolivia los partidos opositores usaron este recurso para intentar sacar del poder a Hugo Chávez y Evo Morales, pero fracasaron. Lo novedoso de la consulta de revocación de mandato en México es que fue convocado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador para ratificar su gestión, mientras la oposición ni siquiera participó. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net