487 utenti


Libri.itPAPÀ HA PERSO LA TESTAEDMONDO E LA SUA CUCCIALA SIRENETTALA PESTE SCARLATTACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: ne

Totale: 2622

Patakí de libertad Buena Fe

Artistas: Israel Rojas Fiel y Yoel Martínez (Buena Fe) Dirección: Ariam Valdéz y Claudia Hernández Publicado por: Buena Fe el 22 noviembre 2019 #música #Israelrojas #yoelMartínez

La Esperanza, autor Osvaldo Torres / Chile

Celebrando septiembre en el combate de nuestra juventud con nuestra canción de Esperanza Ahora es cuando hermanos!!! Ahora es cuando Poesía: Osvaldo Torres Música: Alejandro Segura Interpretación y arreglos vocales; Osvaldo Torres y Silvia Balducci Interpretación instrumental: Alejandro Segura Audiovisual: Felipe Cárcamo / Prensa Opal / Redes sociales MMXX Publicado por Osvaldo Torres, el 4 septiembre 2020 #Chile #revuelta #poesía #música #manifestaciones

La Misión

La Misión 1986
La película comienza junto a las cataratas del
Iguazú, donde los misioneros jesuitas intentan atraer a la fe y la civilización
a los guaraníes que vivían en la selva. Tras el martirio de algunos misioneros
de la Compañía de Jesús al ser arrojados a las cataratas por los indígenas, el
padre Gabriel (Jeremy Irons) encabezará la labor pastoral en solitario
acompañado de una Biblia y un oboe. Poco a poco su labor va adquiriendo cuerpo
hasta que pasado el tiempo -apoyado por otros sacerdotes y hermanos
jesuitas- logra crear las ... continua

Amilcar - Canta América / Venezuela

500 años de historia en una poesía una canción con Música y letra de Amilcar Briceño
Canta América
Cimarrones 2006
AMILCAR BRICEÑO (Maracaibo 10 de julio de 1963) es un cantautor, productor musical, artista plástico, publicista, escritor, político, historiador, conferencista y guionista venezolano

1.- Biografía
Desde infante mostro aptitudes para la plástica y a los 15 años ganó su primera muestra colectiva, luego comenzó su simpatía por la música aprendiendo a ejecutar el cuatro y a componer canciones, a los 18 años funda con unos amigos ... continua

La golondrina, por Gabriela Barrenechea

Filmée à l'occasion du festival "Désarmer pour vivre" à Saintes, Francia, país en que ella está radicada. Una vez más se luce la cantautora chilena, penquista, en las tablas de Francia. Publicado por: Sophie Artois el 3 de septiembre 2021 #chile #francia #Gabrielabarenechea #música

Cordones Industriales / Chile

"Cordones Industriales" Un documental de Ana López y Valeria Yañez, integrantes del Colectivo Tarea Urgente sobre el proceso de investigación de los Cordones Industriales.
“Cordones Industriales” resume el trabajo de casi tres años realizado por el Colectivo Artístico Tarea Urgente, historiadores y estudiantes.
Trabajadores, dirigentes y activistas que estuvieron en los Cordones Vicuña Mackenna, Macul y Recoleta, estudiantes secundarios y universitarios de distintas casas de estudio, participaron del lanzamiento.
Lee la nota completa: ... continua

Rebeca Lane ft Sara Curruchich - Kixampe (video oficial) / Guatemala

Grabado en “Paisajes de la Memoria”, memorial para las personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala, ubicado en Palabor, Comalapa. Lugar para recordarles y nombrarles con dignidad, espacio poderoso de vida y símbolo de la lucha de las mujeres indígenas por la memoria histórica y la justicia. Resguardado por las mujeres de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala – CONAVIGUA y la comunidad.
La Fundación de Antropología Forense de Guatemala -FAFG- actualmente tiene una campaña masiva de búsqueda. Si tienes algún familiar ... continua

José Carrasco Tapia (Pepone), Homenaje / Chile

Homenaje de la Comisión de DDHH del Colegio Metropolitano de Periodistas, al periodista Pepe Carrasco, asesinado el 8 de septiembre de 1986 por los Servicios de inteligencia de la Dictadura de Pinochet…. Con la memoria viva….!! Piblicado por : René Luis Miranda Barrales eé 8.9.21 #chile #pepone #periodista #dictadura # joséCarrasco

Chamamé a Cuba

Chamamé a Cuba. Canción de ritmo chamamé (originario del noreste de Argetnina) que refleja la solidaridad con Cuba de los jóvenes argentinos durante las dictaduras militares de los años 1970 y por extensión de todos los revolucionarios y luchadores sociales del continente. Es un canto lleno de optimismo y confianza en un futuro diferente para América Latina.

Jorge Venegas Mapuche toda la sangre del sur / Chile

El destacado cantautor Jorge Venegas nos regala esta canción inspirada en la lucha de la nación mapuche y en la sangre de sus mártires, en especial del joven weichafe Matías Catrileo, asesinado por carabineros. Edición del video: Franco Salinas Barraza Matías Catrileo, “nosotros no somos los indígenas de Chile, somos mapuche, somos un pueblo aparte”. Publicado por: "La Pichanga Música Chilena" el 16 agosto 2011 #chile #mapuche #música #jorgevenegas