167 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneDINO PARK vol. 2MIRAKINTSUGISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: j

Totale: 656

Así es mi tierra

1937, largometraje en castellano, en blanco y negro. Actúan Mario Moreno (Cantinflas), Antonio Garary, Silvestre Vargas y el Trío Calaveras. Primer film de Cantiflas, luego de haber actuado anteriormente en un pequeño papel. En esta película acompañado por otro actor cómico (Manuel Medel) y envuelto en la intriga de un general revolucionario, se producen una serie de contratiempos que provocan permanentes risas Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

María Candelaria

1943. De Emilio Fernández (El Indio), en blanco y negro, con Dolores del Río, Pedro Armendariz y Alberto Galán. Drama rural de una pareja nativa de Xochimilco, donde rondan la inocencia y la pureza indígenas. Considerada en el lugar treinta y siete entre las miles de películas del cine mexicano. Excelente fotografía y la dirección de E. Fernández Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Fenómenos

De 1932. Dirigida por Tod Browning, en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Ford Vallace, Leila Hyams y Roscoe Ates. Un film de terror, donde un grupo de seres deformes que trabajan en un circo se unen contra una mujer que pretende burlarse de uno de ellos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Asesinato en el zoológico

De 1933. Didigida por Edward Sutherrland. Largometraje en blanco y negro, en inglés con subtítulos en castellano. Con Charlie Ruggies, Lionel Atwial y Kathleen Burke. Un millonario deportista y celoso hasta la locura, utiliza a los animales del zoo para eliminar a los pretendientes que cortejan a su esposa Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El silencio es oro

De 1937, dirigido por René Clair. Largometraje en blanco y negro, en francés, con subtítulos en castellano, con Maurice Chevalier, Francoise Périer y Marcelle Deprien. El título más famoso de la penúltima etapa de Clair, el poeta de la libertad. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sueño de una noche de verano

De 1935, dirigida por Max Reinhardt. Largometraje americano, en inglés con subtítulos en español, con Ames Cagney, Olivia de Havilland y Dick Powell. Uno de los más tiernos y encantadores cuentos de Shakespeare, con las más grandes estrellas de aquel momento. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El expreso de Shanghai

De 1932 de Josef Von Stemberg, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Marlene Dietrich, Clive Brook y Warner Oland.El expreso de Shanghai abandona Pekín cuando China está en plena guerra civil.A bordo viajan extraños personajes. El tren es capturado por un grupo de revolucionario y comienzan las "peripecias". Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre invisible

De 1933de Herry Travers, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Claude Rains, Gloria Stuart y Harry Travesr.El personaje de este film consigue una droga que le permite lograr la invisibilidad, pero que también le provoca un transtorno peligrosamente megalómano. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El tren del fin del mundo

De 1996. Largometraje documental, en color, con material de archivo de Roberto Di Chiara. Sumérjase en la historia del tren de los presos en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Los penados, la construcción del tendido ferroviario y su posterior abandono. Reviva el resurgimiento de la leyenda del tren del fin del mundo en estas imágenes. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Desfile de candilejas

De 1935, de Lloyd Bacon, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Con James Cagney, Joan Blondell, Dick Powel y Ruby Keeler. En este film las coreograías del revolucionario Busby Berkeley son el punto de partida para un género que alcanzaría un gran éxito en Hollywood, la comedia musical. James Cagney interpreta en esta película a un ganster y estafador que también dirigía espectáculos. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com