Te invitamos a ver este documental del año 2016 que nos muestra esa otra cara de Chile que los medios ocultan. Este documental invita a reflexionar sobre las condiciones de marginalidad y vulnerabilidad en el paÃs; analizando sus causas y consecuencias.
La pobreza está disfrazada en Chile, es uno de los paÃses más sÃsmicos del mundo, igualmente hay muchos incendios forestales, pero no se planifica en función de esto.
En Valparaiso, los vientos, traen los incendios forestales hacia las poblaciones, y donde la población se incendia, aparecen los grandes edificios de las inmobiliarias y no el mejoamiento para la población local.
Hay que tener en cuenta que Chile es el único paÃs y el primero en el mundo, donde se ha impuesto un neoliberalismo salvaje a través de un golpe de estado. (únicamente se podÃa hacer de esta manera un cambio tan brutal de la economÃa, y de la sociedad).
La pobreza en Chile es multidemensional, no es sólo la falta de ingresos. Es salud, educación, alimentación, vivienda, acceso a los medios mÃnimos sanitarios, servicios públicos, etc.
Cada cierto tiempo Chile debe afrontar eventos naturales de gran magnitud que dejan al descubierto la otra cara de la moneda que nos habla de cifras de pobreza.
Dirección: Nilo Benavente y Carlos Morales
Realización: Nilo Benavente
Producción general: Carlos Morales
Ayudante de producción: MarÃa José DÃaz
FotografÃa: Pablo Ampuero
Operación de cámara: Nilo Benavente y Pablo Ampuero
Edición: SebastÃan Quintanilla
Casa productora: 360 Global Media y HispanTV