112 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…JEAN-BLAISE SI INNAMORAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: argo

Totale: 76

Pluma de caballos

1932. De Norman Z. Mc Leod. Largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Con Groucho, Chico, Harpo y Zeppo Marx, Thelma Tood y David Landau. Risas y más risas, en esta película que se estrenó en pocos países, cosa lamentable "rara". Los Hermanos Marx en una Universidad y un equipo de fútbol, son huracán de destrucciones Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Nosferatu

De 1924, de F.W. Murmau, en blanco y negro, película muda con subtítulos en castellano.Una de las grandes obras maestras del terror. Su director F. Murmau fue el más grande realizador alemán Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Por una patria grande... - Largometraje de Federico Valle (1931)

Por una patria grande... - Largometraje de Federico Valle (1931) Primera película sonora argentina (desconocida), con la fórmula políticamente Democrática Progresista. Habla Lisandro de la Torre, Mario Bravo, Julio Noble, Repeto y otros. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Soy un prófugo

1956. Dirigida por Miguel Delgado. Largometraje en castellano, en blanco y negro. Intérpretes: Mario Moreno Cantinflas, Daniel Herrera y Jose Elías. Dos porteros del banco de un pequeña ciudad encuentran la puerta abierta y al guardia inconsciente, al llegar a su trabajo. Acto seguido, oyen una fuerte explosión. La policía les detiene como sospechosos del suceso y ellos logran escapar de la cárcel para buscar a los verdaderos ladrones Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Ídolos de la radio

De 1934 de Eduardo Merera, largometraje argentino con Ada Falcón, Olinda Bozán, Ignacio Corsini, Tito Lusiardo, Mario Fortuna y Pablo Osvaldo Valle. En blanco y negro. Primera película argentina con temas relacionados con la radio, de interés histórico por la calidad de los protagonistas.Muestra pormenores del inicio de la radiotelefonía, intimidades de los estudios, locutores, actores, cancionistas y orquestas Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Disloque en el presidio

De 1965 en blanco y negro.De y con Délfor, Raúl Rossi, Jorge Porcel, Tristán, Beto Cabrera, Héctor Ferreyra y Marío Sánchez. Segundo largometraje, con la incursión de la Revista dislocada, el programa radial y televisivo de gran éxito durante treinta años, ahora nuevamente en el cine, con momentos muy cómicos en sus múltiples situaciones.En una cárcel, dos bandas enfrentadas se unen bajo el mando de un sólo hombre Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Museo de cera

1933. De Michael Curtiz, largometraje americano, en inglés con subtítulos en castellano, en color. Intérpretes Lionel Atwill, Fay Wray y Glenda Farrel. La primera versión de este título en cine, con una trama de una serie de cuerpos que desaparecen misteriosamente en toda la ciudad. Contundente film de terror en el que el tecnicolor de dos colores crea una atmósfera sin par Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El Morocho del Abasto - La vida de Carlos Gardel

1950. De Julio Rossi, largometraje argentino, en castellano. Intérpretes Rolando Chaves, Tito Lusiardo y Analía Gadé. Film biográfico sobre el cantor más popular y querido de Argentina, Carlos Gardel, en el momento de su surgimiento, sus amores, su madre y amigos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El hombre invisible

De 1933de Herry Travers, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro con Claude Rains, Gloria Stuart y Harry Travesr.El personaje de este film consigue una droga que le permite lograr la invisibilidad, pero que también le provoca un transtorno peligrosamente megalómano. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Africa ruge

1943. De Charles Barton, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Intérpretes Bud Abbott, Lou Costello y Shemp Howard. Una disparatada comedia que transcurre en tierras africanas, con sus correspondientes leones, caníbales y demás fieras. Un film con mucho humor, en la década de los cuarenta Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com