296 utenti


Libri.itLA SIRENETTAPAPÀ HA PERSO LA TESTALA PESTE SCARLATTAGLI INSETTI vol. 2ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: 5

Totale: 294

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Raúl Pont

El Miembro del Consejo Político del diario brasileño "Brasil de Fato" habla del desafío de los medios de comunicación de aportar a la autonomía de los pueblos. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Tarik Ali

El intelectual estadounidense habla contra el fundamentalismo del gobierno de Bush en el encuentro del diario "Brasil de Fato": "No es posible cambiar el mundo si constantemente cerramos los ojos para no ver a los pobres Cuando los políticos del centro izquierda dicen que no es posible moldear el mundo, ellos están mintiendo". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Cierre de João Pedro Stedile

El miembro del Consejo Editorial y líder del Movimiento Sin Tierra, João Pedro Stedile, agradece la presencia de todos los asistentes a la celebración de los dos años del diario de los trabajadores "Brasil de Fato" cuyo eslogan es: "Por una comunicación popular". Este fue uno de los eventos paralelos del Foro Social Mundial de Porto Alegre que se realizó el 28 de enero 2005. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso Marta Harnecker

La periodista chilena y autora de numerosos libros, Marta Harnecker, habla de la renovación de la izquierda: ?No bastan los diarios. Se necesitan movimientos sociales que rompan las taras de los partidos políticos, con un programa alternativo. Necesitamos una izquierda constructiva?, comenta en el encuentro del diario de los trabajadores ?Brasil de Fato?. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Aleida Guevara

Para celebrar los dos años del lanzamiento del diario de los trabajadores "Brasil de Fato" (Brasil de verdad), la hija del Che Guevara habla para romper "el muro de silencio" que EEUU ha impuesto sobre Cuba. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Hebe de Bonafini

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (Argentina) hace un apasionado discurso en el encuentro del diario Brasil de Fato: "La revolución es el único camino de los pueblos de Latinoamérica y Hugo Chávez ha demostrado que hay distintas formas de hacer la revolución. El que muere por una idea, por una revolución nunca muere, vive en cada uno de nosotros. EEUU es el país más terrorista que existe, el que más mata, el que más invade". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Medea Benjamín

La activista política estadounidense habla por sus compatriotas que no apoyan la política imperialista de EE.UU. "No todas las personas en Estados Unidos se han dejado manipular por la prensa, el miedo y el odio. Traigo saludos de los 57 millones de personas que no votaron por George Bush", dice en el encuentro paralelo del FSM 2005, "Brasil de Fato". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Mustafa Barghouti

"No pasarán, no pasarán", corea el público del encuentro del diario de los trabajadores "Brasil de Fato". Repiten lo que el líder palestino Mustafa Barghouti invita a gritar para luchar contra el imperialismo estadounidense. "La lucha del pueblo palestino continuará junto con la ayuda de otros pueblos", comenta en el encuentro del diario de los trabajadores "Brasil de Fato". Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial: El Manifiesto Portoalegrista

Un grupo de intelectuales de varios países del mundo como Ramonet, Bello, Petrella y el Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, promulgaron, en el marco del Foro Social Mundial de Porto Alegre, un manifiesto. Entre otras peticiones reclaman una "profunda" reforma de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la "democratización" de los organismos internacionales. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

Foro Social Mundial: entrevista a Adolfo Pérez Esquivel

La Onu en Jerusalén. Sacar de Nueva York la sede de la Onu es una idea que entusiasma al argentino Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz. El tema se ha transformado en uno de los tópicos principales del manifiesto del "portoalegrismo". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br