199 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEMEDARDOCUZZ Ì CVA?I MINIMINIMUSPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1705

El Viejo que leía Novelas de Amor

Antonio José Bolivar (Richard Dreyfuss), de 60 años, lleva décadas viviendo en un recóndito pueblo de la selva amazónica con los indios Shuar. Alejado de toda civilización, un buen día comienza a leer las novelas de amor que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamin (Hugo Weaving). (FILMAFFINITY)
Título original: The Old Man Who Read Love Stories
Año 2000
Duración: 111 min.
País: Países Bajos (Holanda)
Dirección: Rolf de Heer
Guion: Rolf de Heer. Novela: Luis Sepúlveda
Música: Graham Tardif
Publicado por: Enzo el 5 septiembre ... continua

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Thomas Piketty

Lula voltou, Lula regresa: ¿qué esperar del nuevo presidente dentro y fuera de Brasil?

El Brasil de hoy es muy distinto al que Lula gobernó hace más de una década. Pero no solo Lula se encuentra un Brasil cambiado, sino que, a su vez, también Brasil se encuentra con un Lula cambiado…

Visita: www.ahilesva.info

Exposición Laure Prouvost. En la profundidad el calor se fuga

Reconocida por sus instalaciones inmersivas multisensoriales y transmedia, con líneas argumentales entretejidas que combinan ficción y realidad, Laure Prouvost (Lille, Francia, 1978) es una contadora de historias extraordinaria, que busca en su trabajo una nueva gramática audiovisual sustentada en un enfoque háptico y sensual.
En la creación artística de Prouvost, premio Turner 2013 y representante de Francia en la Bienal de Venecia de 2019, la elasticidad del lenguaje y la narrativa desempeñan un papel esencial con obras que, alejándose de las narrativas ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Entrevista Michael Turinsky ÍDEM 2022

Entrevista al performer y coreógrafo Michael Turinsky, que actúa por primera vez en España en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM 2022 y estrena Precarious Moves, pieza galardonada con el Premio de Teatro Nestroy de Austria 2021. Una pieza sobre el cuerpo y su movilidad que marca el camino de cómo acercarse al otro sin reservas y donde Turinsky muestra su posicionamiento coreográfico resistente.
¿Cómo se pone en movimiento un cuerpo cuya relación con lo que le rodea parece fundamentalmente precaria y vulnerable, una relación que se ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Toni Negri

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Tariq Ali

El giro ecológico de la historia - Dipesh Chakrabarty y Patricio Arriagada - Biobío 2022

Durante la última década, el historiador Dipesh Chakrabarty ha sido uno de los intelectuales más influyentes en abordar el significado del cambio climático, el que, argumenta, pone pies arriba las ideas que por largos años han propuesto la historia, la modernidad y la globalización. A lo largo de su carrera como historiador, se dio cuenta de cómo la figura del ser humano se duplicó: al humano de las historias humanistas, capaz de luchar por la igualdad y la justicia entre otros humanos, se sumó otro, el humano como agente geológico, que puede actuar como una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Una economía para el futuro de los océanos - Rashid Sumaila y Nicolás Luco - Biobío 2022

Nuestro océano es demasiado grande para estropearlo. Pero el tamaño no es la única razón por la que no podemos darnos el lujo de degradarlo. El océano es un activo natural crucial que, junto con los suelos y los bosques, constituye la reserva mundial de capital natural fundamental.
En esta charla y posterior conversación con Nicolás Luco, Rashid Sumaila, profesor de economía oceánica, aborda el papel crucial del océano en nuestra existencia, argumentando por qué no estamos viviendo en armonía con este. Para Sumaila, esto podríamos subsanarlo a través ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Nuestra misión: salvar el planeta - Julio Lumbreras

¿Cómo salvar el planeta desde las ciudades? Julio Lumbreras es profesor asociado de la UPC. En este encuentro nos habla del proyecto Misión Ciudades y de la necesaria colaboración radical entre todas las partes.

Visita: www.lacasaencendida.es