Compromiso con el Clima celebra su V edición con una llamada a 'Lo impensable'. Convocamos a toda la ciudadanía a compartir soluciones a la crisis climática que hasta ahora parecían inimaginables: un río con personalidad jurídica (¡impensable!), ladrillos de algas (¡impensable!), bacterias arquitectas (¡impensable!).
Vamos a presentar realidades únicas: cómo vivir sin cubo de la basura, la ciencia detrás de los avisos de la AEMET, por qué un restaurante es activista climático…, y los refugios que hemos creado durante el apagón. Estas y otras muchas ideas más para poder pensar de manera colectiva un futuro mucho mejor para todas las personas intercambiando conocimientos, experiencias y creencias sobre las que reconstruir cuando parece que todo se tambalea.
Con la participación de referentes actuales como el arquitecto londinense Indy Johar, fundador de Dark Matter Labs; Teresa Vicente, Premio Goldman, el "Nobel" del medioambiente; Héctor Tejero, responsable de Salud y Cambio Climático en el Gabinete de la ministra de Sanidad; y Amanda Masha, directora artística de la Bienal Climatica 2026, entre otros. Más de 30 charlas únicas.
Música, arte y muchas voces de activistas, poetas, educadores, técnicas municipales, niños, científicas, con una misión común: ciudades y comunidades sanas y respirables, justas, adaptadas a los cambios del clima.
Y muchos momentos de fiesta: de baile, de intercambio, de micrófono abierto, de encuentros con ponentes.
Por primera vez, un sábado entero.
Organizado por Ayuntamiento de Madrid Subdirección General de Energía y Cambio Climático, itdUPM, Atelier itd y La Casa Encendida de Fundación Montemadrid.
Con la colaboración de Porticus, Democratic Society y citiES2030.
Proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Comisariado por Antonella Broglia y Manuel Pascual de Zuloark.
Visita: www.lacasaencendida.es