596 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALUPOCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














'Aún aprendo: el cerebro de Goya'. Conversación de Nazareth Castellanos con Fernando Maestú

ArcoirisTV
1.0/5 (8 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
“'Aún aprendo': el cerebro de Goya o la biología de Cronos", conversación de Nazareth Castellanos con Fernando Maestú (Universidad Complutense de Madrid) el día 30 de abril de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Retrato de un cerebro: los artistas. De las neuronas a la creatividad".

"'Aún aprendo': el cerebro de Goya o la biología de Cronos"
El cerebro es un órgano en constante cambio, cuya anatomía y función depende de la edad. El envejecimiento representa una de las épocas más delicadas, por la posible presencia de alteraciones como la demencia. En un diálogo entre la salud y la patología, los investigadores Nazareth Castellanos y Fernando Maestú hablan sobre el paso del tiempo en el cerebro, los hábitos de vida saludable y cómo la vejez ha sido interpretada en el arte y en la biología actual. Con el ejemplo de Goya y otros grandes artistas con una importantísima creatividad en edades muy avanzadas, hallamos también la pregunta por las características del cerebro creador en una vejez coincidente con la expresión más madura.

"Retrato de un cerebro: los artistas. De las neuronas a la creatividad"
La creatividad es un puente que une las orillas de la imaginación y la memoria. Atribuida a los artistas, es propiedad de todos. Este ciclo de conferencias propone un recorrido por la creatividad, entretejiendo el arte con la neurociencia. Una vez más, la ciencia es huésped del Museo e intérprete de aspectos de las colecciones.

La primera conferencia, impartida por la Dra. Nazareth Castellanos, explora la neurociencia de la creatividad artística y la creatividad que capta las emociones que observamos en los demás. La segunda conferencia, impartida por la Dra. Susana Carmona, nos lleva hasta los cambios cerebrales durante el creativo proceso de la maternidad. Una conversación entre los doctores Nazareth Castellanos y Fernando Maestú acerca de la creatividad bajo las condiciones del envejecimiento conforma la tercera sesión, a la que sigue la charla con la cual concluye el ciclo: El jardín de la neurología, impartida por el Dr. Javier de Felipe. Los magistrales dibujos de tejidos nerviosos realizados por Santiago Ramón y Cajal servirán de guía a los argumentos expuestos en esa sesión final.

"Retrato de un cerebro: los artistas. De las neuronas a la creatividad" – 23, 26 y 30 de abril, y 7 de mayo de 2025

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.