El documental retrata al conservacionista Olivier Behra en su misión de salvar diversas especies de lémures en Madagascar. Mediante trabajo de campo, Behra estudia su comportamiento, distribución y amenazas, mientras involucra a comunidades locales en proyectos de protección de bosques. Se muestran actividades de reforestación, educación ambiental y vigilancia contra el tráfico ilegal. El episodio también explora el vínculo cultural entre los lémures y los habitantes locales, considerados “sagrados” por algunas etnias. Con apoyo de la ciencia, Behra implementa santuarios y corredores biológicos que permiten la recuperación de poblaciones en declive. Vemos imágenes de rescate, seguimiento con GPS y colaboración con escuelas rurales. La narrativa destaca retos culturales, económicos y medioambientales. El resultado es una visión esperanzadora del poder de la acción colectiva para revertir la extinción.