Acariens Cannibales nos sumerge en el micromundo de los ácaros, mostrando cómo se reproducen rápidamente y, en ocasiones, se devoran entre ellos. Se describen las fluctuaciones de sus poblaciones en ambientes domésticos y alimentarios, con énfasis en su presencia en queso y jamón. El film aborda tanto su carácter plaga —provocando alergias, daño alimentario y molestias en apicultura— como su rol positivo en la maduración de quesos tradicionales. Se explican los métodos de reproducción, alimentación y primeras investigaciones que intensificaron su estudio mediante microscopía avanzada. Además, el documental muestra técnicas antiguas y modernas para combatirlos: desde control de temperatura y humedad hasta uso de predadores biológicos y aceites esenciales. También se destaca cómo el canibalismo regula su densidad poblacional y su coexistencia con humanos y cultivos.