Eduardo Medina, Viracocha, integrante de la resistencia desde la primera hora, miembro fundador de la Fuerza Central del MIR, comparte sus experiencias, evaluaciones y nos propone sus conclusiones de una historia colectiva.
El MIR, tuvo una perspectiva crítica del proceso de la UP no participó en el gobierno de Allende. El pensamiento y línea política del MIR consideraba que no era posible un proceso revolucionario transitando por los márgenes de la institucionalidad burguesa. El día del golpe sin embargo comenzó a oponer, con las escasas fuerzas que tenía, pero con decisión y consecuencia, resistencia a la dictadura. Fue una organización vital y clave en la resistencia popular, dando testimonio político revolucionario de una coherencia y compromiso integral con las luchas del pueblo y la clase trabajadora. A fines de la década de los años 70, organiza y pone en pie su "Fuerza Central", destacamento militar del partido que desarrollo diversas campañas de propaganda armada, hostigamiento a las fuerzas represivas, castigo a representantes del régimen, expropiaciones, etc.
El MIR no se Asila; La Resistencia Crece, Trabajadores al Poder, Pueblo conciencia y Fusil, son ideas fuerzas que aun hoy nos acompañan y son parte de la memoria histórica de quienes queremos sembrar futuro.