¿Podrían los diálogos desarrollados en Egipto lograr un alto el fuego en Gaza tras dos años de genocidio?
Los nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navegaban hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo de Israel, tras el intento de la Global Sumud Flotilla, fueron interceptados este miércoles en aguas internacionales por las fuerzas israelíes. Alrededor de 145 miembros de la causa humanitaria fueron detenidos.
Los veleros de Thousand Madleens y el barco Conscience fueron asaltados también en aguas internacionales a una distancia aproximada de 110 millas náuticas de la costa de Gaza. Esta segunda flotilla partió a finales de septiembre de Italia en paralelo a la Global Sumud Flotilla.
Esto mientras que activistas sudafricanos, entre ellos, el nieto del expresidente Nelson Mandela, Nkosi Zewlivelile Mandela, que se encontraban a bordo de la Flotilla Global Sumud, fueron deportados y devueltos a Johannesburgo este miércoles.
Los diálogos que buscan un alto el fuego en Gaza desarrollado en Egipto ya en su tercer día, contaron con la llegada progresiva de altos representantes de Turquía y Catar, que se suman a las conversaciones en la ciudad de Sharm el Sheij. Entre los asistentes, se encuentran, igualmente, miembros de diversas facciones de la resistencia palestina, como la Yihad Islámica.
El movimiento palestino Hamás y el régimen israelí, han intercambiado las listas de prisioneros que deberían ser liberados en el marco de un posible acuerdo. El canje implicaría la liberación de los detenidos palestinos a cambio de la entrega de los retenidos israelíes.
Por Osvaldo Canales
Visita: www.hispantv.com