Durante más de un siglo, el Metro de París ha sido la savia de la capital francesa, tejiendo a la perfección su camino a través de la ciudad y conectando a millones de residentes y visitantes cada día. Con una extensa red de 220 kilómetros de raíles, 302 estaciones y 13 líneas, este emblemático sistema de tránsito transporta a más de cinco millones de pasajeros al día, siendo a la vez una maravilla de la ingeniería y un símbolo de la vida parisina.
El Metro de París, obra del visionario ingeniero Fulgence Bienvenüe, es un testimonio del ingenio y la capacidad de adaptación del ser humano. A lo largo de los años, su construcción fue pionera en numerosas técnicas innovadoras para superar los retos planteados por el denso paisaje urbano y los monumentos históricos de la ciudad. Desde los túneles de madera y las primeras máquinas de escudo hasta los sistemas de congelación del suelo, los viaductos de acero y las cámaras sumergidas bajo el Sena, el desarrollo del Metro representa una evolución de la ingeniería que ha seguido el ritmo de la ciudad a la que sirve.
En su forma moderna, el Metro se extiende mucho más allá de los límites de la ciudad, integrándose con el ambicioso proyecto Grand Paris Express, una nueva red de 200 kilómetros que promete redefinir la conectividad en toda la región metropolitana de París. El objetivo de esta ampliación es satisfacer las demandas de una población en crecimiento, al tiempo que se amplían los límites del transporte urbano sostenible.
Construcción extrema: El metro de París explora el pasado, presente y futuro de este emblemático sistema de transporte. A través de relatos históricos, triunfos de la ingeniería y una mirada a los desarrollos en curso del Grand Paris Express, este documental ofrece un retrato íntimo de cómo el metro sigue dando forma al ritmo de París y su área metropolitana en constante expansión.
Visita: www.moconomy.tv