Arcoiris TV
Fondazione Logos
679 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Novedades de la exposición de Roma: «Caravaggio 2025», por Maria Cristina Terzaghi

ArcoirisTV
1.1/5 (13 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Conferencia "Actualizaciones sobre Caravaggio y el caravaggismo. Novedades de la exposición de Roma: «Caravaggio 2025»", impartida por Maria Cristina Terzaghi (Università di Roma Tre, Roma) el 17 de mayo de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Caravaggio y la pintura del naturalismo".

"Actualizaciones sobre Caravaggio y el caravaggismo. Novedades de la exposición de Roma: «Caravaggio 2025»"
Caravaggio se ha convertido en un pintor «global», debido a que su fama ha traspasado hace tiempo las fronteras del mundo occidental. ¿Cuál es el secreto de este éxito? ¿Qué sabemos realmente hoy de su vida y su obra? La exposición inaugurada en Roma, Caravaggio 2025, intenta responder a estas preguntas a través de veinticuatro obras maestras, algunas de difícil acceso por pertenecer a colecciones privadas. La conferencia tratará aspectos de la vida y la biografía del artista, al mismo tiempo que se comentarán algunas de estas extraordinarias pinturas.

"Caravaggio y la pintura del naturalismo"
La influencia que el arte de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) ejerció en la Europa de su tiempo fue decisiva para la forja de un concepto pictórico novedoso en los albores del siglo XVII, el naturalismo. Dos son los factores esenciales que lo sustentaron, la aproximación directa —a veces brutal— a la realidad y el uso de la luz contrastante tanto con una intencionalidad dramática como simbólica. Con ello, el arte nacido de aquellos postulados pareció defender la idea de que solo desde la veracidad podía alcanzarse el conocimiento de lo divino.

Varias han sido desde 2023 las novedades que el Museo del Prado ha presentado en sus salas relativas a la figura de Caravaggio y su legado artístico. La primera de ellas fue la restauración de la única obra del maestro que el museo posee, el David vencedor de Goliat, gracias a la cual es posible ahora su mejor comprensión. Siguió la transformación de las salas 7 y 7A en un espacio para la exhibición permanente de un selecto conjunto de las pinturas del naturalismo propiedad del Prado, en el que, aboliendo la división tradicional por escuelas, dialogan creadores italianos, españoles, franceses y holandeses. Por último, entre mayo de 2024 y febrero de 2025, el museo ha contado con el depósito del Ecce Homo de Caravaggio, una obra desconocida del autor hasta su aparición en el mercado artístico madrileño en 2021.

Con el propósito de acercar al público el conocimiento más actualizado del gran maestro y su legado, este ciclo de conferencias propone un recorrido por algunas de las novedades que la investigación ha ofrecido últimamente sobre los mismos. De mano de especialistas españoles y extranjeros, brinda la posibilidad de seguir el desarrollo histórico y geográfico de la pintura naturalista del siglo XVII, confirmando que la propuesta de Caravaggio contribuyó decisivamente a definir en lo artístico aquel siglo y continuó ejerciendo su fascinación hasta el presente.

Caravaggio y la pintura del naturalismo – 14, 17, 21, 24 de mayo, y 4 de junio de 2025

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.