¿Por qué Benjamín Netanyahu rechaza el reconocimiento del Estado palestino hecho por Reino Unido, Canadá y Australia?
El reconocimiento de Palestina cobra fuerza entre la comunidad internacional, en respuesta al genocidio en curso contra la población de Gaza, y el avance de la ocupación en Cisjordania.
En vísperas de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, una decena de países han expresado su voluntad de reconocer a Palestina como Estado. En un escenario internacional de creciente rechazo al genocidio en Gaza, este domingo los gobiernos de Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron oficialmente el reconocimiento del Estado palestino.
Las autoridades palestinas defienden el derecho histórico de su pueblo a contar con un Estado libre e independiente. Destacan que el reconocimiento del Estado palestino envía un poderoso mensaje de esperanza a un pueblo que enfrenta una amenaza existencial, bajo las brutales políticas genocidas del proyecto colonial sionista.
Para muchos, el reconocimiento de estos países al Estado palestino, llega de forma tardía, y solo luego de que el régimen israelí incumpliera las demandas para un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.
El régimen de Israel, rechaza este reconocimiento de Estado palestino en vísperas del arranque de la Asamblea de la ONU que analizará esta semana en Nueva York la solución de los dos Estados. Tel Aviv amenaza que los asentamientos en Cisjordania se ampliarán.
En la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en la que participarán los líderes de más de 140 países y que se desarrolla en Nueva York, el principal tema a tratar será el reconocimiento del Estado palestino para hacer frente a la avanzada militar israelí.
Detrás de la razón analizamos, las propuestas de reconocimiento del Estado de Palestina.
Por Osvaldo Canales
Visita: www.hispantv.com