207 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERINELLL’ESPOSIZIONE CREATIVACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Exposición de Veronese en el Prado: premisas, objetivos y novedades, por Enrico Maria dal Pozzolo

ArcoirisTV
2.0/5 (4 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Conferencia "La exposición de Paolo Veronese en el Prado: premisas, objetivos y novedades", impartida por Enrico Maria dal Pozzolo (Università degli studi di Verona) el 28 de mayo de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)"

"La exposición de Paolo Veronese en el Prado: premisas, objetivos y novedades"
La conferencia versa sobre el contenido de la exposición organizada en 2025 por el Museo del Prado sobre Paolo Veronese, que cierra un ciclo de exposiciones monográficas dedicadas a los protagonistas de la pintura veneciana desde principios del nuevo milenio: Los Bassano en la España del Siglo de Oro (2001), Tiziano (2003), Tintoretto (2007) y Lorenzo Lotto. Retratos (2018). La muestra ha sido comisariada por Miguel Falomir con la colaboración de Enrico Maria Dal Pozzolo, catedrático de Historia del Arte Moderno de la Università degli Studi di Verona, tierra natal de Veronese.

Se presentan alrededor de 120 obras, más de 70 de las cuales son de manos del pintor: se trata de extraordinarias obras maestras que documentan la producción de uno de los protagonistas del Renacimiento italiano maduro que, más que ningún otro artista veneciano, supo dar forma al concepto de grandeza clásica de la Serenísima. La exposición destaca la importancia de Veronese en la colección del museo, dada su influencia en España, donde sus obras fueron muy apreciadas por monarcas y coleccionistas, y se centra en tres temas principales: el proceso creativo de Veronese; su gestión del taller, que organizó con gran habilidad; y la representación de las aspiraciones de la élite veneciana, reflejadas en su estilo cosmopolita que atrajo a las cortes europeas.

"Paolo Veronese (1528-1588)"
Paolo Veronese (1528-1588) fue uno de los grandes maestros antiguos; formó parte junto a Tiziano y Tintoretto del triunvirato que glorificaría a Venecia a través de la pintura en el siglo XVI. Prolífico y experimental, su técnica exquisita contrasta con su rapidez de ejecución. Estableció uno de talleres más eficientes del Renacimiento italiano del que se sirvió para cumplir con numerosos e importantes encargos, primero en su Verona natal y más tarde en Venecia y sus provincias de terraferma. Sus herederos, sus clientes, sus relaciones personales y profesionales con importantes arquitectos y eruditos, la repercusión de su arte en vida y en los siglos posteriores a su muerte, permiten innumerables aproximaciones a su obra. Muchas de ellas se tratarán en el ciclo de conferencias que se ha organizado acompañando a la gran exposición que se celebrará en el Museo del Prado entre los meses de mayo y septiembre de 2025.

Ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)" – 28 de mayo, 11, 18 y 25 de junio y 2 de julio de 2025

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.