¿De qué forma debe actuar la Cumbre Árabe-islámica para frenar las acciones terroristas de Israel contra Estados de la región?
A seis días de la agresión sionista a la capital Doha, en Catar, se ha dado inicio una cumbre de urgencia de los países árabes e islámicos. para esta cumbre han sido convocados más de 50 países para coordinar una respuesta común al ataque israelí del pasado 9 de septiembre.
La cita ha reunido tanto a los 22 miembros de la Liga Árabe como a los 57 de la Organización de la Cooperación Islámica, la tercera de este tipo desde el inicio de la guerra en Gaza. Los asistentes hacen un llamado a romper el silencio frente a los crímenes cometidos por el régimen israelí.
El Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica Y el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, exigen responsabilidades a Israel por su violación de la soberanía de Qatar, así como por los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha exhortado la unidad y cohesión entre países islámicos para poner fin a las agresiones de Israel en la región de Asia Occidental, actos que, en su opinión, violan todas las normas y leyes internacionales.
Pezeshkian ha condenado también el apoyo de EE.UU. y algunos países europeos a los crímenes que comete Israel. Instó a los países islámicos a tomar pasos concretos en los ámbitos económico, cultural y social para cortar sus relaciones con el régimen sionista.
Mientras el movimiento palestino Hamás, en un comunicado dirigido a los ministros de Relaciones Exteriores de los países árabes e islámicos, alerta que el gobierno radical de Netanyahu está impulsando el extremismo religioso y creando un riesgo grave de expansión del terrorismo y la radicalización, tanto en la región como a nivel global.
Detrás de la Razón analizamos, el desafío de la Cumbre Árabe-islámica para frenar los planes destructivos de Israel.
Por Osvaldo Canales
Visita: www.hispantv.com