Conferencia "La aportación de los estudios técnicos al conocimiento de la pintura flamenca del XV" impartida por Laura Alba (Museo Nacional del Prado) y Maite Jover (Museo Nacional del Prado) el 28 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
"La aportación de los estudios técnicos al conocimiento de la pintura flamenca del XV"
La elaboración del reciente catálogo de pintura flamenca del siglo XV del Museo del Prado, ha ofrecido una oportunidad única para estudiar, desde distintas perspectivas, cada una de las obras incluidas en el mismo. En esta conferencia se mostrarán algunos de los resultados obtenidos por el departamento científico mediante técnicas de imagen y de análisis de materiales.
Los aspectos estudiados son amplios y abarcan desde la manera en que se fabricaron y prepararon los soportes de madera hasta cómo se diseñaron y dibujaron las escenas y qué pigmentos y mezclas de color usaron los pintores. Asimismo, en aquellos casos en los que se observa que el artista ha transformado el diseño inicial de su obra, se analizan las razones que pudieron ocasionar estos cambios.
Finalmente, muchas de las obras que observamos en la actualidad, han sido modificadas a lo largo de los cinco siglos que han transcurrido desde que se pintaron por distintos motivos. En este sentido, los estudios técnicos nos ayudaran a descubrir cómo eran en origen estas escenas y qué alteraciones han sufrido.
"El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa"
Fue Erwin Panofsky quien tomando prestado el término Ars Nova de la musicología lo empleó para definir de manera muy acertada el impacto que supuso la irrupción de esa nueva manera de entender el arte de la pintura que se produjo en los Países Bajos en las primeras décadas del siglo XV. Para celebrar la reciente publicación del catálogo razonado de la colección de este tipo de creaciones que posee el Museo del Prado, este ciclo de conferencias pretende analizarlas desde una amplia perspectiva. Por un lado, presentando las cuestiones intrínsecas que caracterizaron este nuevo arte surgido en el norte de Europa, pero también acercándose a tales creaciones desde su propia materialidad, gracias al avance en su conocimiento derivado de la investigación técnica. Por otro lado, se profundizará en la influencia que tuvieron en otras geografías europeas, donde en un continuo diálogo de acción-reacción, artistas, mecenas e intelectuales se dejaron llevar por la fascinación hacia esa nueva concepción de la pintura que suponía el nuevo arte flamenco.
Ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa" – 31 de mayo y 14, 21 y 28 de junio de 2025
Visita: www.museodelprado.es