Desde tiempos remotos, la Vía de la Plata ha sido el eje vertebrador del comercio, las culturas y las civilizaciones que poblaron la península ibérica. Esta serie documental revive los más de 3.000 años de historia de esta legendaria ruta a través de los ojos de Peio Ruiz Cabestany, ex-ciclista profesional. A lo largo de 13 capítulos, recorre en bicicleta desde Cádiz hasta Gijón, atravesando antiguos caminos romanos y pueblos cargados de memoria. Cada pedalada revela secretos del pasado: desde ciudades romanas hasta oficios tradicionales y gastronomías centenarias. Más que un viaje físico, es una travesía por el alma de España.
Una experiencia que une historia, cultura y naturaleza.
- Capítulo 1: De Cádiz a Lebrija
Peio inicia su travesía en Cádiz, recorriendo la antigua Vía Augusta. Disfruta del tradicional "pescaito frito", explora monumentos históricos y aprecia el arte ecuestre andaluz. Finaliza la etapa en Lebrija, preparándose para el siguiente tramo.
- Capítulo 2: De Lebrija a Torre de la Reina
En esta etapa, Peio descubre la tradición alfarera de Lebrija y degusta vinos con Denominación de Origen Jerez. Visita Coria del Río, con su vínculo a la cultura japonesa, y la ciudad romana de Itálica. Concluye el día en el Cortijo Torre de la Reina, en Guillena.
- Capítulo 3: De Guillena a Montemolín
Partiendo de Guillena, Peio se adentra en la provincia de Badajoz. En esta jornada, visita el Museo del Aceite en Monesterio y conoce la tradición jamonera de la región. La etapa culmina en Montemolín, donde se prepara para continuar su ruta.
- Capítulo 4: De Montemolín a Villafranca de los Barros
Desde Montemolín, Peio visita la panadería Tahona Cano y la Corrala de la Comedia. Continúa su recorrido por la campiña extremeña, disfrutando de los paisajes y la gastronomía local, hasta llegar a Villafranca de los Barros.