La Traviata, que estará en el Teatro Real del 24 de junio al 23 de julio, es, junto con el Rigoletto, la ópera en la que de manera más evidente Giuseppe Verdi se opuso a la moral imperante de su época, criticando el conformismo, la hipocresía, la desigualdad y, muy en especial, la injusta condición de la mujer.
En esta conferencia, pronunciada por Massimo Bonelli, director de la Escuela Italiana de Madrid y director de escena de diversas óperas italianas, y moderada por Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, se tratan los diferentes elementos de crítica social que plantea esta ópera verdiana, enmarcada en su contexto social y político.
Este acto se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre instituciones madrileñas por ampliar la oferta cultural, en la que el Círculo de Bellas Artes quiere aderezar la ya de por sí espléndida programación del Teatro Real con un punto de reflexión y cercanía.
Massimo Bonelli nació en Viterbo (Italia) en el 1970. Ha estudiado en la Universidad “La Sapienza” de Roma, consiguiendo la licenciatura en Letras y la especialización en Historia del Arte. Ha conseguido el Doctorado de investigación en Historia y Conservación de Patrimonio Cultural en la Universidad de Macerata (Italia). Ha publicado muchos artículos en revistas científicas y publicaciones misceláneas sobre la escultura medieval del Románico en Italia, Francia y España y, de otro lado, del arte italiano del siglo XVI en relación con la pintura flamenca. Es director de la Escuela Italiana de Madrid desde el 2020.
Visita: www.circulobellasartes.com