Ya se han excavado más de 500 millones de metros cúbicos de arena y tierra procedentes de todo el mundo para hacer realidad esta visión. Utilizando imágenes en 3D de última generación, Extreme Constructions: El Canal de Suez lleva a los espectadores entre bastidores, ofreciendo una visión sin precedentes de las técnicas de ingeniería y la enorme maquinaria que dan forma a esta monumental obra.
Pero el documental no sólo se centra en el presente. Se remonta a los orígenes del canal en 1859, cuando una visión igualmente ambiciosa conectó por primera vez los mares Mediterráneo y Rojo. A través de imágenes de archivo y opiniones de expertos, la película explora los retos a los que se enfrentaron los ingenieros y trabajadores que forjaron una de las vías navegables más importantes de la historia.
Esta exploración de 52 minutos destaca el papel fundamental del canal en el comercio mundial, su importancia histórica y los esfuerzos innovadores que impulsaron su modernización. Construcciones extremas: El Canal de Suez es un homenaje al ingenio y la determinación humanos, que muestra cómo los logros de la ingeniería en el pasado y en el presente siguen dando forma al futuro de la conectividad mundial.
Visita: www.moconomy.tv