¿Cuánto más pueden soportar los gazatíes frente a la hambruna declarada y la muerte de civiles palestinos?
Naciones Unidas ha declarado oficialmente el viernes 22 de agosto la hambruna en la Franja de Gaza, luego de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encontraban en una situación “catastrófica” el nivel más alto de penuria alimentaria, fase 5, caracterizado por la hambruna y la muerte.
Es la primera vez que se declara una crisis de esta índole en Asia Occidental. El director de Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU señaló que esta hambruna ha sido predecible y evitable, argumentando que esta crisis es causada por la crueldad, justificada por la venganza israelí.
Mientras, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que la hambruna declarada es un fracaso de la humanidad misma e instó a un alto el fuego inmediato.
Los datos reflejan que un total de 1,6 millones de los más de 2 millones de gazatíes padecen hambre. Una situación que se agrava al revisar cifras entregadas por el propio, ejército israelí. Los datos confirman que el 83 % de los muertos en Gaza son civiles.
La guerra iniciada por Israel, iniciado en octubre de 2023 ha dejado más de 39 000 niños y niñas huérfanos, reflejando la magnitud de la crisis humanitaria el enclave costero palestino. En esta edición de Detrás de la Razón analizamos, la declaración oficial de hambruna en Gaza, oficializada por naciones Unidas.
Por Osvaldo Canales
Visita: www.hispantv.com