En #FrecuenciaLiteraria conversamos con el historiador, sociólogo y filósofo, Gabriel Salazar sobre su extenso ensayo “Expoliación política de la ciudadanía en Chile” (Debate, 2025), un estudio sobre aquella ciudadanía que hizo política antes del Estado-nación, pero cuyo mandato soberano fue reemplazado por el sistema representativo de los partidos y disgregado por el régimen neoliberal.
En conversación con la periodista Daniela Figueroa, el Premio Nacional de Historia 2006 apuntó a que “estuvimos años enseñando en Educación Cívica quiénes pueden ser ciudadanos (de acuerdo a la Constitución), como si ser ciudadano fuera una tarea que tú tienes que cumplir frente a alguien que te examina, y esa es una aberración (...) de qué sirve tener derechos si no tengo poder para ejercerlos. Por eso es un drama".
Y el historiador realiza un análisis del transitar de la ciudadanía en su propio dilema, en relación al modelo económico, una visión individualista en choque con el colectivo.
"Chile es el único país neoliberal absoluto que queda. Estados Unidos creó la ilusión y ahora está de vuelta, nacionalista, proteccionista. Estamos metidos en el individualismo, la Cámara Chilena de la Construcción está construyendo departamentos de 44 metros cuadrados para individuos solos, la gente ya no quiere tener hijos, nos rodeamos de gatos. Un ser humano individuado es alienación”, añadió.
Además, enfatizó en que “el capitalismo que ha dominado Chile hasta el día de hoy es el comercial no el industrial, no tenemos industria, estamos dominados por una burguesía financiera”.
Si te interesó la publicación, puedes adquirir una copia en: https://www.penguinlibros.com/cl/tematicas/379891-libro-expoliacion-politica-de-la-ciudadania-en-chile-9789566247791?srsltid=AfmBOoqM2QuzR4I2e4eQmW5LHpq1bfLNJKZOWcrqCkD0_wvIT5cWGkpO
Escucha Radio Usach en la 94.5 FM ? o en www.diariousach.cl. Síguenos en @radiousach y también puedes vernos en la señal 50.2 de TVD ?