¿Por qué el régimen de Israel no pudo vulnerar la capacidad defensiva de la República Islámica de Irán?
Ya casi se cumple un mes desde el inicio de las agresiones del régimen de Israel contra la República Islámica de Irán. El aventurismo sionista derivó en 12 días de guerra impuesta donde la República Islámica enfrentó los ataques y respondió a través de la operación de represalia verdadera promesa III, asestando duros golpes en el corazón de los territorios ocupados.
Ciudades como Tel Aviv, Haifa o Ashkelón recibieron los impactos de los misiles persas.
¿Qué quedó a la vista la madrugada del 24 de julio cuando se logra el alto el fuego?
En un programa televisivo, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, destacó el papel clave del Líder de Irán, el Ayatolá Seyed Ali Jamenei, en dirigir desde la sala de operación la respuesta militar del país a la agresión israelí.
Qalibaf, dijo que, el régimen israelí sorprendió a la República Islámica con su agresión relámpago la madrugada del viernes, 13 de junio, asesinando a varios altos mandos de las Fuerzas Armadas y científicos nucleares iraníes, pero el Líder de la Revolución Islámica, tomó el liderazgo de la operación de represalia iraní.
Este 11 de julio, cientos de miles de iraníes marcharon en apoyo a las políticas defensivas del país y en rechazo a la agresión del régimen de Israel en la región de Asia Occidental y en su propio territorio.
Unidad que también se demuestra en el rezo del viernes, donde los ciudadanos a través de la fe dan cuenta del ambiente que por estos días prime en los distintos puntos del país.
En esta edición de Detrás de la Razón analizamos, abordamos el nivel de estrategia defensiva iraní demostrada bajo la dirección del Líder de Irán, ante la guerra impuesta por Israel.
Por Osvaldo Canales
Visita: www.hispantv.com