El cirujano oftalmólogo nepalí Sanduk Ruit es considerado un pionero en el tratamiento de las cataratas. Con su revolucionaria técnica quirúrgica, ha devuelto la vista a innumerables personas ciegas en los lugares más remotos del Himalaya.
Las cataratas son una de las enfermedades oculares más comunes en todo el mundo. Los afectados pierden visión debido a la opacidad del cristalino y, si no se trata, puede conducir a la ceguera. Aunque las cataratas son fáciles de operar, sobre todo en los países más pobres el acceso a las consultas de oftalmología es muy limitado.
El curar al mayor número posible de personas con cataratas se ha convertido en la misión de vida del médico nepalí Sanduk Ruit. Ruit, de origen humilde, quiere que incluso los más pobres puedan someterse a una operación de calidad, aunque vivan en lugares de difícil acceso sin un hospital cercano. Este hombre de 70 años y su equipo ya han curado de cataratas a más de 180.000 personas.
El reportaje acompaña a Sanduk Ruit y su equipo a la remota región de Dolpo, en Nepal. A más de 4.000 metros de altitud, en las profundidades del Himalaya, tiene lugar el Festival tibetano de Shey, un acontecimiento cultural centenario que solo se celebra cada doce años: la oportunidad perfecta para tratar al mayor número posible de pacientes en un mismo lugar.