168 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…NOVELLA DEGLI SCACCHISENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITION
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












El camino del Cid - Diario de una ciclista - EP 07 - 09

ArcoirisTV
0/5 (0 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Historia:
Las tres Taifas: De Daroca a Molina de Aragón

Ainara Hernando comienza esta etapa en dirección al Anilló de Montalbán, otra de las rutas cicloturistas diseñadas por el Consorcio del Cid. Pasará por pueblos que están en una de las zonas más despobladas de España, pero que alcaldesas como la de Monforte de Moyuela están intentando recuperar gracias a diferentes iniciativas públicas y personales.
Dentro del anillo de Montalbán se encuentra la localidad que lleva su nombre. Capital histórica de las cuencas mineras, donde Ainara hace una parada para practicar espeleología con el club El Farallón.
Después de visitar Montalbán pasa la noche en Calamocha. Otro de los lugares donde Ainara tiene una parada obligada es en El Poyo del Cid, uno de los hitos fundamentales de este camino cidiano, para terminar el día en Molina de Aragón, también otro punto importante del camino, y que el cantar de Mio Cid nombra por la relación con el campeador.

Las tres taifas: De Molina de Aragón a Cella

Los primeros kilómetros, después de salir de Molina de Aragón, Ainara visitará el santuario de Nuestra Señora de la Hoz, dentro del parque natural del Alto Tajo en la provincia de Guadalajara. A continuación, recorrerá el camino hasta llegar a Chequilla, pueblo que acoge un espectacular parque geológico y un antiquísimo museo de piedra al aire libre, para terminar el día en Checa, donde pasará la noche y conocerá, un importante yacimiento celtibero.

De nuevo en la provincia de Teruel, Ainara seguirá su camino adentrándose en los Montes Universales recorriendo localidades como Orihuela del Tremedal y Bronchales. En esta última ha quedado con Toni Abadía, atleta olímpico, que le hablará de la zona y de lo peculiar de sus desniveles para el desniveles para el entrenamiento. Al terminar la jornada, Ainara llegará a Albarracín viajará en el tiempo adentrándose en la época del medievo.

Anillo del Maestrazgo y Morella: De Teruel a Morel

Teruel, ciudad mudéjar por excelencia, es el fruto de la fusión de elementos árabes y cristianos que dan su origen a un estilo propio. Esta arquitectura es la encargada de acoger el inicio de este capítulo y donde Ainara recorre sus calles y visita los lugares más emblemáticos.

Desde Teruel, se dirige hacia Mora de Rubielos para desviarse hacia el anillo del Maestrazgo y Morella, pero antes conoce el mundo del cultivo y recolección de la trufa negra. Desde Mora de Rubielos, y de camino por el anillo del Maestrazgo, pasa por Rubielos de Mora y Linares de Mora, y con un puerto muy exigente, llega al final de la primera etapa del capítulo con destino al Mas de Cebrián.

Ainara sigue el anillo del Maestrazgo en dirección al anillo de Morella donde después de atravesar el puente gótico de La Pobla del Ballestar llega a La Iglesuela del Cid. Después de un largo recorrido, llega a Morella, punto clave que cubría el paso de Aragón y Valencia y capital de la comarca Els Ports.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.