198 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAPAPÀ HA PERSO LA TESTAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORABIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Ciclo de conferencias - Covid persistente: entre balas de plata y la multi medicación

ArcoirisTV
1.3/5 (18 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
PRESENTACIÓN
La Covid persistente o “Long Covid” es un síndrome que se caracteriza por la persistencia de síntomas de Covid-19 semanas o meses después de la infección inicial, o por la aparición de los síntomas tras un tiempo sin ellos. Su aparición no está relacionada con la gravedad de la infección inicial, por lo que puede afectar tanto a pacientes leves como a graves hospitalizados. Afecta a personas de cualquier edad, aunque parece más frecuente en edad media y en mujeres.

Puesto que muchos de los síntomas, como la fatiga o los problemas respiratorios, son comunes a otras enfermedades, existen distintos tipos de tratamientos que permiten aliviar de forma significativa los síntomas.

La presente conferencia propone abordar este síndrome y debatir sobre cuáles son los marcadores pronósticos más fiables y si existen opciones terapéuticas infalibles más allá de la multi medicación.

Recientemente, la Fundación Teófilo Hernando (FTH), organización de investigación por contrato (CRO) sin ánimo de lucro, ha establecido un acuerdo colaborativo con la Fundación Ortega-Marañón. Esta colaboración tiene como objetivo realizar una amplia gama de actividades para el año 2024.

El programa central consiste en un conjunto de cuatro conferencias-coloquio sobre la divulgación de avances médico-científicos

Información

Organiza:
Centro de Estudios Gregorio Marañón. Fundación Ortega-Marañón.
Fundación Teófilo Hernando

Lugar de celebración:
Aula María de Maeztu. Fundación Ortega-Marañón. (Calle de Fortuny, 53. 28010 Madrid)

Orientado a la docencia interactiva con:
Profesionales del sector Salud, Investigadores Clínicos, estudiantes y asociaciones del sector, incluyendo las de pacientes.


Profesorado y grupo de investigación

D. Fernando Bandrés Moya
Director del Centro de Estudios Gregorio Marañón. Catedrático de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid.

D. Antonio García García
Catedrático de farmacología de la Universidad Autónoma de Madrid. Presidente de la Fundación Teófilo Hernando.

D. Joan B. Soriano
Médico Epidemiólogo, Servicio de Neumología del Hospital de la Princesa - Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Pilar Rodríguez Ledo
Presidenta de la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REICOP). Presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia ( SEMG).



Programa: Conferencia 25 de abril

16:30 - 16:40 h. Apertura.

Fernando Bandrés Moya, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Antonio García García, Catedrático de farmacología de la Universidad Autónoma de Madrid. Presidente de la FTH.

16:40 - 17:25 h. Conferencia.
COVID Persistente: entre balas de plata y la multi medicación.

Joan B. Soriano, médico Epidemiólogo, Servicio de Neumología del Hospital de la Princesa - UAM.

17:25 - 18:00 h. Mesa de debate.
Moderadora:

Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Red Española de Investigación en Covid persistente (REICOP). Presidenta de la SEMG.

18:00 - 18:10 h. Conclusiones.

Julio Ancochea, jefe de Servicio de Neumología, Hospital de la Princesa - UAM.

18:10 - 18:40 h. Café.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.