Los palestinos del sur de la
 Franja de Gaza son obligados a desplazarse a otros refugios. El régimen
 de Israel tomó el control de Rafah y a diario hay ataques contra zonas 
civiles que anteriormente eran consideradas como seguras. 
El continuo cierre por parte de Israel del cruce fronterizo de Rafah 
está impidiendo la entrada de ayuda vital a Gaza. La ONU denuncia la 
medida, pero solo se queda en la denuncia; las autoridades del organismo
 multilateral, han mantenido la pasividad permanente con las atrocidades
 del sionismo en Gaza.En solo tres 
días, unas 80.000 personas han huido de Rafah, buscan refugio donde 
pueden, Israel les ordenó ir al campo de al Muwasi, cerca de Jan Junis. 
Ahora, por primera vez desde el inicio de la guerra del régimen de 
Israel, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que su 
país no suministrará más armas ofensivas a Tel Aviv, esas mismas que ha 
usado contra los gazatíes en el genocidio.Suponen ser los comentarios públicos más duros hasta el momento sobre
 la operación militar ampliamente condenada por la humanidad, pero, 
permitida por los gobernantes. Tras el inicio de los bombardeos, la Casa
 Blanca, ha estado bajo la lluvia de críticas internacionales por 
proveer a Israel de armas, que hasta el momento han dejado más de 34 MIL
 palestinos muertos, pero aún así, Biden insiste en el apoyo de su país 
al régimen de Tel Aviv.En esta edición de Detrás de la Razón analizamos el desafío que 
enfrentan ahora los gazatíes tras la invasión militar terrestre del 
ejército sionista a Rafah. Por Juan Carlos Rozo	
Visita: www.hispantv.com