276 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 2GLI INSETTI vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Un viaje increíble a los Océanos Prehistóricos de la Tierra - Documental Historia de la Tierra

ArcoirisTV
1.9/5 (39 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Hace unos 541 millones de años, la distribución de la tierra y el mar era muy distinta de la que conocemos. Todo esto ocurrió mucho antes de la creación de Pangea.
Durante el período Cámbrico, en la primera fase de la era Paleozoica, el océano Iapetus separó América del Norte de América del Sur y África, que se unieron, denominándose Gondwana. El océano Rheic separa la costa africana del continente báltico. Otros océanos, como el Panthalassa y el Palaeotethys, cubren una zona muy extensa entre el norte de China y Siberia.

A lo largo de millones de años, los continentes se han ido separando, los océanos se han expandido y se han abierto a otros. La tierra se separó y nacieron los microcontinentes. Así ocurrió en el Devónico con Avalonia, que incluía Canadá, Inglaterra, Gales, Francia y Dinamarca. En el Carbonífero, el norte de China se redujo y quedó aislado de los demás continentes y microcontinentes.
Durante el Pérmico, comenzaron nuevos movimientos que acercaron las masas de tierra para formar Pangea.
En el Triásico, el océano Thetys fue cortado. Comenzó a abrirse, dando lugar al océano Atlántico y rompiendo Pangea. Las subducciones de placas, cuando una placa se desliza bajo otra, y las orogenias, los movimientos de placas que dan lugar a la formación de montañas, siguen dando forma al planeta y le confieren un nuevo rostro con el paso del tiempo. La actividad de las dorsales oceánicas mantiene alto el nivel del mar. Los mares poco profundos cubren algunos continentes. Otros fenómenos provocan flujos de basalto. Los continentes se desprenden uno a uno.
La tierra y el agua parecen estar en perpetuo movimiento. Cada uno de estos movimientos llevará a los continentes un poco más a la deriva hasta formar el mundo que conocemos hoy.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.