287 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?CIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAMARINAKINTSUGIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Las últimas horas de la batalla del desierto con las milicias chiíes en Iraq

ArcoirisTV
1.1/5 (17 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
En diciembre de 2017, el gobierno iraquí anuncia con gran fanfarria el 'final oficial de la guerra contra la organización del Estado Islámico', poniendo fin a tres años de feroces combates. Entre los que participaron estuvieron, en primera línea, miles de combatientes chiítas reunidos bajo el lema de Movilización Popular. Hoy acusado de jugar el juego de Irán y ser culpable de abusos contra los sunitas.
Desierto de Nínive, norte de Iraq, diciembre de 2017. En unas pocas horas, el primer ministro iraquí anunciará el final de la guerra contra el Estado Islámico (EI). Mientras tanto, es aquí, a 500 kilómetros de Bagdad, en las fronteras desérticas de la frontera con Siria y en un frío glacial, el frente definitivo contra el Estado Islámico. Está liderado por combatientes chiítas de todos los sectores de la sociedad civil iraquí. Respondieron a la fatwa contra el grupo Estado Islámico lanzado en 2014 por su máxima autoridad religiosa en Najaf. Se agrupan bajo la bandera de la movilización popular (Hached al-Chaabi, en árabe), una nebulosa de milicias y grupos paramilitares subordinadas a la doctrina de Irán, según el modelo de Hezbollah.
Vivimos en vivo las últimas horas de la Batalla del Desierto con estos hombres, y más precisamente una unidad avanzada del batallón de élite del Imam Abbas.
Dos días después del anuncio oficial del final de la guerra, mientras estamos en Bagdad, un golpe dramático. El presidente francés Emmanuel Macron afirma, desde el Elíseo, el "desmantelamiento de las fuerzas paramilitares chiítas, ya que oficialmente la guerra terminó en el terreno". Pregunta ultrasensible. La reacción de estos milicianos, que se conocen a sí mismos en la mira de Occidente, es inmediata. Estamos presenciando una demostración de fuerza en el corazón de la capital iraquí: las afueras de la Embajada de Francia son invadidas por cientos de manifestantes. "¡Dejen que los estadounidenses y los israelíes nos escuchen!", Cantaron. "Y tú también, francés, estás escuchando: nadie puede atacar a Iraq sin sufrir las consecuencias. ¡Larga vida a los paramilitares!"
En la estela, uno de sus líderes nos dice: "Cuando escucho las declaraciones de su presidente sobre la movilización popular, me digo a mí mismo: 'O está loco o está mal informado".
Luego nos dirigimos más al sur hacia Najaf. Este santuario chiíta sirve como base trasera de la nebulosa de la milicia. Vamos a vislumbrar, después de tres semanas por delante de Irak, el lado más oscuro y el más peligroso de estos grupos armados mediante el cumplimiento de bajo estrictas medidas de seguridad, ex Ejército Mahdi. Con sus 150,000 combatientes, la Movilización Popular tiene la intención de influir en el futuro de la región para la extensión de la "media luna de Shia". "Somos como una semilla que habría plantado, una semilla que crece y gana todos los días", dice un veterano del Ejército Mahdi. "Eso es, precisamente, que asusta a los incrédulos, y explica que el 'eje del mal' West nos rechaza. Pero son los salvadores de Irak, la tercera fuerza después de la Guardia Revolucionaria de Irán y Hezbolá en Líbano Nada ni nadie podrá hacer nada en contra de nuestro movimiento, porque nace de la voluntad de Dios, nos ha elegido para luchar contra los enemigos del Islam".

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.