198 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!SENZALIMITIPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Mestiere di giornalista ep.85Resistencia popular palestina frente a la ocupación de GazaPowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciVodcast - Valor por inbox: el viaje de una idea con impacto - Congreso jóvenes futuro 2025Il (folle) processo al (papa) morto! Il sinodo del cadavere!














Viaje y reminiscencia en Marcel Proust - Clara Ramas San Miguel

    00:00           
00:00
 
00:00 
360p SD
720p HD
 
         
 
Fullscreen
 
 

Prossimo video

Café literario: «Las mujeres de Shakespeare»

ANNULLA

PLAY
1.4/5 (21 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
    00:00           
00:00
 
00:00 
 
         
 
Fullscreen
 
 
La exposición monográfica sobre Hergé y su célebre personaje de Tintín, un referente del “viajero” en el imaginario popular gracias a sus aventuras por todo el mundo, constituye un pretexto adecuado para reflexionar sobre el trasfondo filosófico de la idea del viaje en la cultura occidental.

El ciclo 'Filosofía y viaje' trata de explicitar los puntos fundamentales de este sentido filosófico de la experiencia del viaje, desde la estructura mítica de la travesía de Odiseo, pasando por la relación entre el tiempo y la memoria, hasta llegar a los aspectos políticos que involucra la metáfora del viaje en el siglo XX y en nuestro presente. Cuestiones históricas, antropológicas, éticas, epistemológicas o estéticas fundamentales aparecen en todo este recorrido. http://www.circulobellasartes.com/

En este conferencia del ciclo, Clara Ramas San Miguel plantea el sentido del viaje desde la novela 'En la busca del tiempo perdido' de Marcel Proust, ese peculiar tipo de memoria involuntaria que se desencadena a partir de alguna accidental impresión sensorial. El viaje a Venecia del Narrador, que trae a presencia recuerdos de su niñez, sus amores, su madre, es él mismo tema de una reminiscencia en el momento culminante del último volumen, cuando el Narrador tropieza en el patio de un palacio con el desnivel de dos baldosas. A partir de ahí, el Narrador reevaluará el sentido del viaje como medio de acceso al “tiempo perdido”, pero también de los nombres, los amores o las obras de arte; e, incluso, el propio estatuto de los signos (Deleuze) o la función de la literatura (Bataille). Modera: Rodrigo Castro.

Visita: www.circulobellasartes.com


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.