327 utenti


Libri.itBIANCO E NEROGLI INSETTI vol. 2EDMONDO E LA SUA CUCCIALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












La odisea del espacio: Un viaje excepcional en la Vía Láctea

ArcoirisTV
1.3/5 (19 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Seguro que ya has observado la Vía Láctea. Desde nuestro hermoso planeta Tierra, basta con mirar al cielo en una hermosa noche estrellada. A veces se puede distinguir una gran banda blanquecina, que no es más que la acumulación de innumerables estrellas. La Vía Láctea debe su nombre a este aspecto lechoso.

Esta banda blanquecina forma un arco de unos 30 grados en el cielo oscuro. La Vía Láctea, aunque no parezca tan brillante a simple vista, brilla como diez mil millones de soles. Sin embargo, su luz está muy difuminada por la luz de la luna, pero sobre todo por la contaminación lumínica. Por eso, para observar la Vía Láctea en su mejor momento, es necesario hacerlo desde las zonas más alejadas de la iluminación nocturna. Después de haber evitado la luz artificial, también hay que evitar los rayos de la luna y elegir una hora en la que la luna esté por debajo del horizonte.

No toda la Vía Láctea es visible desde la Tierra, pero se pueden ver unas 30 constelaciones. Se extiende desde el norte, donde se puede ver la constelación de Casiopea, hasta el sur con la constelación de la Cruz del Sur. El plano galáctico está inclinado unos 60 grados respecto al plano de la órbita terrestre. Debido a esta fuerte inclinación, dependiendo de la época del año, la Vía Láctea puede aparecer muy alta o muy baja en el cielo.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.