122 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA PESTE SCARLATTAKINTSUGITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












El futuro de la alimentación - ¿Es posible una agricultura sostenible en Europa?

ArcoirisTV
1.8/5 (24 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

¿Es posible una agricultura sostenible en Europa a pesar de la presión económica? Paisajes llenos de invernaderos en España, suicidios de campesinos en Francia, el auge de la agricultura orgánica y la producción con el uso de alta tecnología: sin duda, Europa se enfrenta a grandes cambios.

La agricultura europea debe cambiar: los paisajes agrícolas están moldeados por la historia del continente e indisolublemente ligados a su identidad. Sin embargo, a los campesinos no les va bien. Están bajo presión para producir cada vez más barato y ya no pueden resistir la fuerte competencia. La mayoría de las granjas en Europa siguen siendo negocios familiares, pero quienes se benefician de las subvenciones de la Unión Europea son principalmente las grandes empresas, que practican una agricultura intensiva cuyos efectos nocivos para la biodiversidad y la salud humana son bien conocidos. Su modelo de cultivo es muy perjudicial para las condiciones del suelo y se considera obsoleto. Con cada crisis sus deficiencias se hacen más evidentes.

Actualmente el cambio climático requiere respuestas rápidas a preguntas cruciales: ¿cómo alimentar de forma sostenible a más de 500 millones de europeos? ¿Cómo contener en cierta medida la catástrofe, que fue desencadenada por el drástico aumento del consumo de carne, del 60 % en 60 años, y el cultivo intensivo de cereales para alimentar al ganado?

Existen soluciones y muchos agricultores ya han tomado la iniciativa. En todo el continente europeo, son ellos los actores clave de una revolución agrícola vital del siglo XXI. El retorno a la agricultura tradicional, la agricultura inteligente o urbana, la reducción de las importaciones masivas o la investigación en el ámbito de la carne in vitro y los sustitutos de la carne son medidas con las que se trata de proteger la biodiversidad, el paisaje y la salud humana.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.