175 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCION. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Uzbekistán: En tren por la Ruta de la Seda

ArcoirisTV
1.7/5 (27 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Uzbekistán se extiende desde la cordillera de Gissar al mar de Aral, prácticamente seco. El país se caracteriza por interminables desiertos de arena y oasis que antiguamente fueron de los más importantes de todo Oriente.

Durante miles de años, había un único medio de transporte aquí, en la Ruta de la Seda: el camello. No fue hasta que Rusia se anexionó el territorio de la actual Uzbekistán, que se construyó la red ferroviaria. Hoy en día, el trayecto del Orient Silk Road Express sigue siendo la principal ruta de transporte entre las verdes regiones del este de Uzbekistán y los áridos desiertos del oeste.

Uzbekistán es una república independiente desde 1991. En Samarcanda, la segunda mayor ciudad del país, se han hecho grandes esfuerzos en los últimos años para atraer turistas. Desde hace un tiempo incluso hay una unidad de policía turística aquí. Las agentes más conocidas de la ciudad son las mellizas Fátima y Zukhra, que, antes de unirse a la policía, eran maestras de inglés. A su cargo se encuentra la famosa Plaza de Registán. Pero salir de patrulla no es nada fácil para las dos, pues los turistas siempre quieren una foto con las mellizas uniformadas.

La cordillera de Gissar es la estribación más occidental del Himalaya. Aquí se formaron durante millones de años las cuevas más profundas del mundo. Dos espeleólogos tratan de revelar un gran enigma. Cuenta la leyenda que, en el siglo XV, el conquistador Timur Lenk escondió a su ejército en la Cueva de Timur antes de dominar toda Asia Central. Los investigadores quieren averiguar qué podría haber de cierto en la leyenda.

Uzbekistán está conformada principalmente por desiertos. Se extienden desde Turkmenistán a través de Uzbekistán hasta Kazajistán. Un río atraviesa estos tres países: el Amu Daria, que ha abastecido al mar de Aral durante millones de años. Pero el algodón que se planta aquí requiere ingentes cantidades de agua. Como resultado, el mar de Aral se está secando. De hecho, hoy el área del lago se llama Aralkum, desierto de Aral. La erosión por arena es ahora el principal problema de la región. Un gran proyecto iniciado hace unos años planea llenar el desierto con vegetación.

Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.